Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CRISIS ENERGETICA

La DPEC le debe al Estado Nacional más de 800 millones

Edenor, Edesur y otras distribuidoras de luz, entre las que figura la entidad correntina DPEC aumentaron sus pasivos por falta de fondos; el Gobierno, a su vez, demora pagos a los generadores. Los desbarajustes a los que fue sometido el sector eléctrico durante las administraciones kirchneristas ingresaron en un camino de profundización con el final de este ciclo político.



La crisis del sector se podría definir en apenas una frase: tanto el Estado como las mayores empresas del rubro se acostumbraron a gestionar el negocio sin pagar todas sus cuentas, una rareza nunca antes vista desde la desregulación del servicio, aplicada por el gobierno de Carlos Menem a mediados de los años 90.

Las últimas estadísticas oficiales disponibles, a las que accedió LA NACION, muestran el quiebre de la cadena de pagos del sector con total claridad. Hasta el último día del mes pasado, las distribuidoras eléctricas, como Edenor y Edesur, entre otras, le debían al Estado nada menos que 18.350 millones de pesos por la energía que reciben y luego venden a sus clientes.

El número es gigantesco, sobre todo si se lo compara con algunos gastos del presupuesto nacional. Supera, por caso, el presupuesto del Ministerio de Salud previsto para este año (16.240 millones de pesos); al de la Policía Federal ($ 14.873 millones), y equivale a un 34% del dinero asignado a la cartera de Educación, una de las mejor dotadas de recursos.

La deuda tiene otro agravante: es irremediablemente cada vez mayor. En enero de este año, el rojo de las eléctricas era de 7693 millones de pesos. Se trataba de un número récord, pero el pasivo actual lo supera en 2,38 veces.

Y en abril de 2012, cuando el Gobierno todavía amenazaba a las empresas que no pagaban, los pasivos eran de apenas 360 millones de pesos.

Las principales deudoras son Edenor y Edesur, con rojos de 6250 millones y 5700 millones de pesos en cada caso, seguidas por algunas de las mayores empresas del rubro a nivel provincial, como la cordobesa EPEC, Edelap (proveedora del servicio en La Plata y alrededores) y la chaqueña Secheep, que hasta hace poco más de un año respondía a la gestión del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.


Martes, 9 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar