Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Siguen protestas en EE.UU. tras absolución del policía que mató a un joven afro

Las manifestaciones contra la decisión del jurado siguen proliferando en Nueva York. Se debió suspender el encendido del mítico árbol de Navidad del Rockefeller Center.



Manifestaciones y protestas contra la decisión de un jurado de no acusar formalmente a un policía blanco que en julio estranguló hasta matar a un hombre afronorteamericano mientras era detenido, movilizaron a miles de personas, en especial jóvenes, en Nueva York.

Nota Relacionada: EE UU: el 35,4% de la población necesita ayuda
Las protestas que ocurrieron anoche comenzaron poco después de que se conociera la noticia de que el policía Daniel Pantaleo no enfrentará cargos penales por su responsabilidad en la muerte de Eric Garner, el 17 de julio, en el barrio neoyorquino de Staten Island.

Las manifestaciones ocurrieron anoche en diferentes puntos de Nueva York apenas diez días después de que otro jurado tomó la misma decisión en Ferguson, Missouri, por la muerte del adolescente afronorteamericano Michael Brown, de seis disparos ejecutados por un agente blanco, cuando el joven que estaba desarmado se rindió ante una comisión policial.

Garner, de 43 años, enfermo de asma y padre de tres hijos, murió cuando el agente Pantaleo le aplicó una llave de estrangulamiento no autorizada, cuando querían detenerlo por vender cigarrillos sueltos y mientras gritaba repetidamente que no podía respirar.

La plaza de Tames Square, la de Union Square, las inmediaciones del Rockefeller Center y la estación Grand Central, entre otros puntos claves de la ciudad, fueron escenario de protestas en las que participaron centenares de personas.

Las manifestaciones, sin incidentes graves, se desarrollaron fundamentalmente en lugares del centro y del suroeste de la isla de Manhattan, pero también se extendieron al barrio de Staten Island, donde murió Garner.

Los participantes en estas protestas, en su mayoría jóvenes, corearon consignas como "No puedo respirar", lo que repitió Garner cuando era detenido, mientras llevaban pancartas que, entre otras cosas, decían "Ferguson está en todos los lados".

Aludían así al caso de Michael Brown, de 18 años que murió el 9 de agosto, desarmado, por disparos de la policía en Ferguson, una muerte que es ligada a la de Garner en Nueva York como ejemplos de brutalidad policial. También había pancartas que decían, entre otras cosas, "El racismo mata" o "Las vidas de los negros cuentan".

Entre los lugares de las protestas en Nueva York estuvo la estación Grand Central, donde una veintena de jóvenes se tiró en el suelo simulando estar muertos, mientras los transeúntes los miraban con curiosidad.

Además, hubo marchas en otro punto de referencia en la ciudad, la plaza de Columbus Circus, y también los jóvenes cortaron la autopista situada en el oeste de Manhattan.

Avenidas como la Quinta, la Sexta y la Séptima, que recorren el centro de la isla, quedaron cortadas por los manifestantes y el despliegue de las fuerzas de seguridad, que se mantuvieron atentas, sin reprimir las protestas, en las que al menos treinta personas fueron detenidas, informó la cadena ABC.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que debía encargarse de pulsar el botón de encendido de la iluminación del mítico árbol del Rockefeller Center que da la bienvenida a la Navidad en la ciudad, suspendió la cita a última hora debido a que al mismo tiempo centenares de personas se concentraban para protestar por la resolución sobre la muerte de Eric Garner a manos de un policía mientras era detenido.

Por este motivo, la policía cortó las avenidas lindantes al evento, cosa que provocó ciertas aglomeraciones y dificultad de acceso para los asistentes, pero el acto se pudo celebrar con normalidad pese al sonido de sirenas y helicópteros.


Jueves, 4 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar