Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ESTA MAÑANA

Cristina viaja a Ecuador para la cumbre de Unasur e inaugurar sede "Néstor Kirchner" del organismo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará a Ecuador para participar de la VIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la inauguración de la sede del organismo, que llevará el nombre "Néstor Kirchner", en homenaje al ex presidente argentino y primer secretario general del bloque regional.



Según lo previsto, la Presidenta partirá a las 9.30, desde el sector militar del aeroparque metropolitano, a bordo del avión Tango 01, y arribará a la ciudad de Guayaquil cerca de las 14 (16 de Argentina), donde asistirá a la ceremonia de traspaso de la presidencia Pro Tempore del grupo, por parte de la República de Surinam a la República Oriental del Uruguay, informaron a Télam fuentes de la Casa Rosada.

Durante su breve estadía en la capital de la provincia del Guayas, localizada en la costa del Pacífico, Cristina Fernández se alojará en el hotel Hilton, ubicado al norte de la ciudad.

Al día siguiente, Cristina Fernández, junto a su comitiva, se trasladará a Quito para participar de la VIII Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno del organismo multilateral y de la inauguración de la sede del bloque, creado en el 2008, que llevará el nombre de "Néstor Kirchner".

Las actividades oficiales de la Cumbre se iniciarán con la reunión del Consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unasur, que se desarrollará mañana a partir de las 15 (hora local), en el Teatro Centro Cívico "Eloy Alfaro", en el sur de la ciudad, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.

Durante el encuentro, el presidente de Surinam, Desiré Bouterse, dará un informe de gestión y traspasará la presidencia rotativa del bloque a su par de Uruguay, José Mujica.

La ceremonia incluirá un homenaje al mandatario uruguayo, de 79 años, con la proyección de un video que recorre distintos momentos de su larga trayectoria política.

Antes, a las 10, y en el mismo lugar, se llevará a cabo la reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unasur para terminar de pulir los temas de análisis y documentos de la Cumbre, cuya celebración estaba prevista para el 21 y 22 de agosto pasado, en Montevideo (Uruguay), pero que debió ser aplazada por problemas de agenda de los mandatarios.
Al día siguiente, el viernes, la Presidenta, junto al resto de los mandatarios de Unasur, se trasladará a la Ciudad de Mitad del Mundo para formar parte del plenario de presidentes que se desarrollará a partir de las 9 (hora local) en la sede del organismo.
El edificio de moderna arquitectura está situado en la Ciudad de San Antonio de Pichincha (ubicada a 13 kilómetros de Quito), más conocida como Ciudad de la Mitad del Mundo, por ser allí el punto más alto por donde pasa la línea del Ecuador.

Además de Cristina y Correa, estarán allí los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela), Michelle Bachelet (Chile), Evo Morales (Bolivia), Juan Manuel Santos (Colombia), Ollanta Humala (Perú), Donald Ramotar (Guyana), Desiré Bouterse (Surinam) y Horacio Cartes (Paraguay).

En tanto, Mujica "por prescripción médica" no participará de la reunión debido a la altura (2.800 metros sobre el nivel del mar) en la que se encuentra la ciudad.

La sede "Néstor Kirchner" quedará formalmente inaugurada en una ceremonia que se llevará a cabo en horas del mediodía y que estará encabezada por el presidente Correa, el ex presidente colombiano (1994-1998) y secretario general de la Unasur, Ernesto Samper; el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas y, donde se espera que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pronuncie unas palabras.

La agenda de debates de la Cumbre incluirá un tratado energético, de soberanía de los recursos naturales, la instauración de la "ciudadanía suramericana", a través de un pasaporte único, y un proyecto de integración física, con la construcción de un tren bioceánico, según se definió en la reunión preparatoria de vicecancilleres de la Unasur, realizado el viernes y sábado pasado en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

En ese encuentro que fue presidido por Samper, también se analizaron otras iniciativas como “un banco de precios de medicamentos", la creación de la Escuela Suramericana de Defensa, con sede en Ecuador, el fortalecimiento del monitoreo electoral y la posibilidad de que la región tenga una conectividad interna a través de Internet con su propia fibra óptica, entre otros temas.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 4 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar