Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SECRETARIO DE DEPORTE

El deporte como política de Estado

Como ex atleta olímpico, que junto a muchos compañeros seguimos por aquellos días el recorrido del proyecto de Ley, destaco el espíritu articulador y participativo que hizo posible que el ENARD pueda ser hoy una realidad.



Conmemorar un nuevo aniversario de la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) es un buen motivo para hacer un alto en el camino y poner en valor el momento histórico que nos toca transitar. Mañana, 2 de diciembre, se están cumpliendo cinco años de la sanción de la Ley que creó una herramienta transformadora que ha marcado un antes y un después para el deporte argentino de Alto Rendimiento.

Como ex atleta olímpico, que junto a muchos compañeros seguimos por aquellos días el recorrido del proyecto de Ley, destaco el espíritu articulador y participativo que hizo posible que el ENARD pueda ser hoy una realidad.

Una plan para el Alto Rendimiento Deportivo argentino que nació del deseo y la necesidad de nuestros deportistas y que encontró en la mirada estratégica del ex presidente Néstor Kirchner y de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, el impulso necesario para poner en marcha una política deportiva innovadora, federal y sostenida en el tiempo.

En ese camino, que nos permitió lograr el salto de calidad que el deporte argentino necesitaba para la competencia internacional, también cumplieron un rol muy importante el Comité Olímpico Argentino, encabezado por Gerardo Werthein, y el entonces secretario de Deportes, Claudio Morresi.

Aquel diciembre de 2009, luego de un alto consenso alcanzado en el Congreso Nacional, daba sus primeros pasos una política pública que llegó para acompañar activamente a los atletas argentinos. La suma del esfuerzo de los deportistas y de un proyecto de promoción del deporte a largo plazo conforman la combinación necesaria para que podamos seguir creciendo.

En la etapa que viene, vamos a continuar el trabajo realizado desde el ministerio de Desarrollo Social a través de la promoción del deporte como política de inclusión y a profundizar las acciones de la secretaría de Deporte y el ENARD para acompañar a los atletas en su entrenamiento y formación.

Debemos reconocer y valorar los logros alcanzados, y redoblar el compromiso para ser capaces de seguir mejorando nuestras planificaciones y continuar aportando recursos a largo plazo para que día a día nuestros jóvenes puedan superarse en cada entrenamiento.

Con la creación del ENARD, estamos logrando satisfacer las necesidades de nuestros atletas de elite, que cuentan con las condiciones necesarias para planificar sus carreras sin dificultades ajenas al propio desafío de su actividad, gracias al apoyo de las becas y el fortalecimiento de su formación a través de la llegada de entrenadores del mejor nivel mundial, el financiamiento de las giras internacionales, y la posibilidad de contar con el equipamiento y la infraestructura adecuadas para el desarrollo de sus entrenamientos. También avanzamos en la promoción y el desarrollo de competencias deportivas internacionales en el país.

Hoy, el objetivo es continuar por esta senda con el apoyo de todos los actores del mundo deportivo. Para ello es fundamental el esfuerzo de cada uno de los deportistas para dar el máximo, el trabajo de los entrenadores, las federaciones, los clubes y el acompañamiento sostenido de las políticas puestas en marcha para el desarrollo del alto rendimiento deportivo.

Los logros alcanzados nos motivan a seguir trabajando para optimizar el desempeño de nuestros atletas y para formar jóvenes a la altura de los desafíos del presente y para ilusionarnos con el futuro. Hoy el deporte argentino se piensa y se fortalece día a día, con la firme convicción de que el esfuerzo compartido nos va a seguir permitiendo alcanzar las metas que todos soñamos.

*secretario de Deporte de la Nación y presidente del ENARD.


Martes, 2 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar