Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CONGRESO DEL PJ

"El Partido Justicialista necesita una renovación política"

Durante la jornada del Congreso Provincial del Partido Justicialista realizada ayer se definió la fecha para las próximas elecciones internas previstas para el 29 de marzo de 2015. En este marco, hubo fuertes cruces entre el diputado Nacional Carlos Rubín y el intendente capitalino Fabián Ríos, donde este último expuso su renuncia.



El legislador se refirió a varias cuestiones y entre ellas sostuvo, “nuestro estilo fue siempre no caer en ningún agravio, enfocarnos en lo que queremos hacer y no caer en la crítica constante del otro. El PJ de Corrientes necesita una renovación política, sangre nueva y joven, ideas frescas, impulsar la incorporación de todos los sectores sociales y cambiar el gobierno”, subrayó.

Rubín siguiendo un orden de temas destacó, “lo más importante es que se está encausando un proceso interno dentro del partido, ya hay una fecha definida para las internas y es dentro de cuatro meses”.


En cuanto a las discusiones y entre dichos que protagonizo con el intendente Fabián Ríos, donde los fuertes reclamos, los pases de factura y un público enfrentamiento pusieron los ánimos caldeados durante el Congreso Justicialista Provincial, el legislador explicó, “las discusiones son propias de una asamblea donde existe la posibilidad de que cada uno opine. El problema con el ingeniero Ríos surgió a raíz de que él tuvo la palabra durante una hora y media, tiempo durante el cual no se privó de hacer ciertas alusiones personales, y no me cedían en ningún momento el uso de la palabra, para no contestar, sino simplemente manifestar nuestra postura”, puntualizó.


En este sentido comentó, “nuestro estilo no fue nunca caer en ningún tipo de agravio, ni descalificación y menos en una interna peronista, sino hablar de lo que podemos hacer, en vez de criticar a los otros”.


Se refirió además al sorpresivo anuncio del intendente Fabián Ríos, quien reveló públicamente su renuncia a la presidencia del partido para competir en las internas. “El tema de la renuncia la verdad es intranscendente, desde el punto de vista de las internas, porque el Concejo Provincial ni el presidente del partido tienen ninguna influencia en el proceso interno, sino la Junta Electoral, así que la verdad es que esta será una estrategia parte de la campaña de su reelección a presidente del partido, está es una renuncia inoficiosa”, detalló.


Por otro lado se refirió a las diferencias partidarias de Carlos Mauricio Espíndola y Fabián Ríos. “Son dos liderazgos que se han planteado, y creo que la mejor forma de que el afiliado justicialista decida qué tipo de liderazgo quiere para el futuro son las internas”. “En el caso de las candidaturas electivas – legislativas, también se le da participación a los independientes, somos el único partido en Corrientes que realiza este tipo de elecciones. Estamos orgullosos de la organización interna que tenemos y que le hemos dado en estos años”, aseveró.


En cuanto al cambio de posturas y alejamiento de ambos referentes partidarios, teniendo en cuenta que en 2014 el Justicialismo de la mano de Fabián Ríos y Camau Espíndola estuvieron cerca de ganar el gobierno provincial indicó, “en ese momento el acuerdo fue exitoso, se logró un triunfo en la mayoría de los municipios, y lógicamente era lo que correspondía hacer”. “Ahora corresponde la competencia, ponerse de acuerdo en los temas para hacer reglas del juego claras y que el afiliado elija que lugar quiere para cada uno”, advirtió.


Rubín señaló que, “el Partido Justicialista de Corrientes necesita una renovación política, no me considero joven, pero apuesto a una renovación política”. “Nosotros no vamos a discutir el pasado, vamos a discutir el futuro, y plantearnos que Justicialismo Del siglo XXI necesita Corrientes, hoy el partido más importante de la provincia, que lógicamente necesita la incorporación de gente nueva, ideas frescas, un trabajo muy serio de incorporación de todos los sectores sociales para lograr una gran alianza que permita obtener el gobierno y sobre todo cambiar las cosas en Corrientes, que en definitiva es nuestro objetivo de siempre”, afirmó.


En otro orden de cosas subrayó que, “lo más importante es la reestructuración del partido”. “La línea de liderazgo de Camau es claro, es una línea que tiene que liderazgo, como la otra lo tiene a Fabián Ríos, por lo que aquí nadie puede tener dudas sobre de qué se está hablando ni con quién”.


Lunes, 1 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar