Domingo  4 de Mayo del 2025
  
FRANCISCO

Francisco iniciará este viernes su visita a Turquía

Por primera vez, un Papa realiza dos viajes en una misma semana: el martes se desplazó a Francia. En la gira que comenzará hoy se reunirá con el patriarca ecuménico Bartolomé I.



El papa Francisco comienza hoy una visita a Turquía, a cuya capital, Ankara, llegará hacia el mediodía en un viaje marcado por las citas ecuménicas y el diálogo con el Islam y que le convierte en el cuarto pontífice que visita ese país.

Ankara es la primera etapa del viaje, donde le recibirán las autoridades turcas, y que continuará el sábado con un desplazamiento a Estambul, desde donde regresará el domingo y donde están previstos los actos con carácter religioso.

El viaje a Turquía cierra la semana récord del pontífice argentino, que se desplazó el martes a Estrasburgo para visitar el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, ya que es la primera vez que un Papa tiene en su agenda dos viajes internacionales en un período tan breve.

Con una mínima presencia cristiana -el 99,8 % de sus habitantes son musulmanes-, Turquía da la oportunidad al papa Bergoglio de profundizar en las relaciones con otras iglesias y en el programa destacan los contactos con algunos de sus representantes.

Ya el pasado octubre Bergoglio dijo que su visita a Ankara y Estambul, donde se reunirá con el patriarca ecuménico Bartolomé I es "una señal del profundo vínculo que une la sede de Roma y la de Constantinopla y del deseo de superar, en el amor y la verdad, los obstáculos que todavía nos separan".

Francisco y Bartolomé I se han reunido en varias ocasiones, ya desde la misa de inicio de pontificado del papa el 19 de marzo de 2013, la primera vez que un patriarca ortodoxo asistía a ese evento desde el Gran Cisma de 1054, que dividió a la Iglesia de Roma de la Ortodoxa.

El viaje, el sexto del papa Francisco, comenzará con la recepción que al pontífice le harán las autoridades turcas, en primer lugar el presidente Recep Tayyip Erdogan, en su nuevo palacio en Ankara, edificio polémico por su coste.

Después de ser recibido por Erdogan y de reunirse con el primer ministro, Ahmet Davutoglu, el Papa tiene previsto un encuentro con el presidente de la Diyanet, el departamento de Asuntos Religiosos, la mayor autoridad religiosa islámica, estatal, en un Estado que es laico.

La segunda jornada se desarrollará en Estambul, donde están previstos los eventos de carácter religioso y ecuménico, y que comenzará con la visita al Museo de Santa Sofía, la antigua basílica, y posterior mezquita, mandada construir por el emperador Justiniano.

En la cercana Mezquita Sultan Ahmet (conocida como Mezquita Azul por los azulejos de ese color que cubren sus muros), al Papa le recibirán el Gran Mufti y un imán, con quienes está previsto que se reúna en un acto descrito por Radio Vaticana como de "recogimiento".

Habrá misa en la Catedral Católica del Espíritu Santo, con la primera homilía del papa, y posteriormente una oración ecuménica en la Iglesia Patriarcal de San Jorge, con discursos de Francisco y del patriarca Bartolomé I; ambos mantendrá luego un encuentro privado.

La jornada del último día de este viaje, el 30 de noviembre, estará marcada por actos de carácter litúrgico y comenzará con una misa privada en la Delegación Apostólica en Estambul, a la que seguirá un encuentro con el Gran Rabino de Turquía, Isak Haleva.

Luego en el programa oficial figura la divina liturgia en la Iglesia de San Jorge y después el papa y el patriarca ecuménico firmarán una "declaración conjunta".

Antes de terminar su viaje, el programa oficial prevé un encuentro con medio centenar de alumnos del Oratorio Salesiano procedentes de Turquía y de varios países de Oriente Medio y África en la representación pontificia en Estambul.


Viernes, 28 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar