Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ENTRA EN LA NOTA Y ENTÉRATE COMO

¿Cómo ganarle a la piratería?

El empresario Martín Varsavsky, fundador de Jazztel y consejero delegado de Fon -la comunidad wifi global-, da un paso al frente en las tensas relaciones entre las compañías de telecomunicaciones y la industria musical, convencido de que en su sinergia está la clave del cambio de ciclo.



"El reto es ofrecer servicios mejores que la piratería, por ejemplo ahorrando tiempo y espacio, porque la piratería al final es incómoda", afirma a EFE este emprendedor, que el próximo mes de junio ofrecerá una charla en el Mercado Internacional de la Edición Musical (Midem), en Cannes (Francia).
Allí hablará de la convergencia entre música y tecnología y defenderá, frente a la opinión de numerosos artistas, que las empresas prestatarias de conexiones a Internet no fomentaron la debacle de la industria discográfica como beneficiarias colaterales de los piratas culturales.
"Esa opinión me parece insólita y una crítica limitada", afirma Varsavsky, que se pregunta "por qué esas voces no se quejan más contra los fabricantes de CDs, de portátiles o de tabletas", que también son, a su parecer, "cosas indispensables para la piratería".
Él se muestra convencido "al cien por cien" de que en el horizonte se vislumbra una nueva etapa de colaboración en la que ambas industrias saldrán beneficiadas, por ejemplo a través de novedades como Gramofon, su último gran proyecto como máximo responsable de Fon.
Se trata de "un aparatito" conectado a un equipo de audio, que da señal wifi a todas las personas que se hallen en una casa y que les permite elegir la música que suena en cada uno de los espacios de ese hogar.
Se trata, subraya, de un reproductor musical en sí mismo que actualmente se nutre del catálogo musical de Spotify (por lo que hay que ser cliente "premium" del servicio) y cuya conexión funciona "mucho mejor que Bluetooth", ya que permite más de una conexión simultánea y posee un mayor radio de alcance.
De esta manera defiende que se le devolverá a la música aquella "dimensión social" que tenía en los tiempos del vinilo, los CD y de las rees de amigos para escuchar música.
"De ahí se pasó a un mundo en el que, con el iPod y los 'smartphones', la música viaja en los bolsillos y de ahí pasa a los cascos. Pero a mí me parece alienante usar unos cascos para escuchar música en casa", fundamenta Varsavsky, que además de sus actividades empresariales es profesor en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Nueva York.
Destaca cómo Gramofon fomenta el consumo legal de música a través de su alianza con Spotify y rechaza la polémica en torno a la, para muchos artistas, exigua retribución que obtienen de esta plataforma por la reproducción de sus canciones.
"De lo que cobra Spotify, el 70% va para las discográficas, que luego le dan mucho menos a sus artistas", sostiene, antes de señalar la enorme capacidad de crecimiento que tienen aún este tipo de empresas en un planeta en el que "habrá unos 2.000 millones de personas conectadas a Internet y con capacidad de escuchar música a través de aparatos digitales".


Martes, 25 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar