Lunes  12 de Mayo del 2025
  

RESPUESTAS CURIOSAS

¿sabés por qué el tiempo va hacia adelante?

Vivimos con él, en él, a veces el tiempo “nos arrastra”. Pero, ¿se trata de una ley física o de una percepción humana de la realidad?



Una pregunta muy socorrida en los ámbitos de la física, pero también presente en profesionales de otros medios como artistas y filósofos es por qué el tiempo transcurre hacia delante. Recordamos el pasado, no el futuro, afirma el sitio El ojo curioso. ¿Se trata de una ley física o de una percepción humana de la realidad?

Tiempo reloj
La idea de que el tiempo transcurre hacia delante es llamada por los científicos la flecha del tiempo, noción que tiene dos aspectos: el psicológico y el termodinámico. El primero sería la percepción mental de la realidad, para nuestros cerebros el tiempo es lineal, esto es, discurre en una sola dirección, de pasado a futuro. El aspecto termodinámico podemos ilustrarlo a través de una taza de café caliente que ponemos sobre la mesa. El café tenderá a enfriarse, nunca sucederá que este se caliente al transcurrir los minutos. Los expertos consideran que ambas cosas, lo psicológico y lo termodinámico, deben siempre alinearse.

Según los principios de la termodinámica, en todo sistema hay una tendencia a la diferenciación, esto se denomina entropía y significa que en un objeto determinado, como el café caliente de nuestra taza, las moléculas tienden a desorganizarse, por lo que la entropía es alta. Para que la sustancia se mantuviera caliente ―in crescendo― se necesitaría una gran organización, la cual por leyes naturales no es posible. Aun así, las ecuaciones del movimiento de partículas muestran que estos principios funcionan de igual manera si el tiempo corre hacia delante o hacia atrás. En ambos casos, el sistema tiende a ganar entropía. Entonces, ¿por qué tenemos solo la primera percepción?

La memoria humana es el mecanismo básico a través del cual percibimos la realidad. Esta herramienta no incluye todas las formas en que un sistema puede evolucionar, es decir, un sentido temporal reversible. No podemos recordar los eventos que nos ocurrirán en las próximas horas. Nuestro sistema nervioso está configurado para recordar solo el pasado. Por esta razón, siempre entendemos el tiempo de manera lineal.
Miralo: descubrieron un laberinto subterráneo de tumbas en Grecia


La respuesta a por qué percibimos el tiempo en una sola dirección debe ser rastreada en el origen del universo. En el comienzo era el Big Bang, dicen los científicos, y había una entropía muy baja. La observación del desarrollo del universo hasta la actualidad señala que este ha evolucionado ganando cada vez más entropía, la expansión significa desorganización. La realidad, más allá de nuestra percepción, en términos termodinámicos parece comportarse de un pasado a un futuro.

En resumen, esta convergencia del funcionamiento termodinámico del universo y la manera en que lo percibimos es la explicación a por qué el tiempo transcurre hacia delante. Aun así, los científicos continúan estudiando el tema, pues la última palabra en cuestiones tan profundas del universo todavía no ha sido pronunciada.


Lunes, 17 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar