Sábado  10 de Mayo del 2025
  
PRESIDENCIALES 2015

El Frente para la Victoria, la primera fuerza electoral cerca del 40%, según una encuesta nacional


El Partido Justicialista-Frente para la Victoria encabeza la intención de voto por partido con el 33,7 por ciento de las adhesiones, seguido por el PRO a considerable distancia, el Frente Renovador en tercer lugar y perdiendo espacio el frente Unen en cuarto lugar, según una medición del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) con vistas a las elecciones presidenciales de 2015.





La encuesta, publicada hoy por Página 12, tiene carácter nacional, con entrevistas a 1.085 personas de todo el país, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social. El trabajo se hizo en los últimos días de octubre y se procesó la semana que acaba de terminar.

ampliar

Roberto Bacman, titular del CEOP, destacó que el sondeo buscó poner el acento en el voto por partido, teniendo en cuenta que una parte de los candidatos no están definidos e incluso todavía no está claro el cuadro de alianzas. No obstante, los resultados "muestran el peso que tiene la marca Partido Justicialista-Frente para la Victoria".

Dado que el PRO o el Frente Renovador son todavía marcas poco conocidas, la encuesta se hizo preguntando por el PRO de Mauricio Macri o el FR de Sergio Massa, explicó.

El trabajo coloca al PJ-FPV con 33,7%, segundo al PRO con 18,1%, el Frente Renovador tercero con 15,5%, cuarto el FAU con 12% y quinto con 1,8% al Frente de Izquierda.

Si se proyectan estos valores eliminando a los indecisos, el oficialismo alcanza el 40 por ciento de los votos con 18 puntos de ventaja sobre el macrismo, lo que en un escenario de primera vuelta le permitiría triunfar sin necesidad de balotaje.

En la encuesta del CEOP se ve claramente la base sociodemográfica con la que cuenta el FpV: los jóvenes, los sectores más humildes y también los que viven en ciudades chicas del interior del país.
"Hay lugares de pocos recursos en los que Macri no cosecha hoy más del seis por ciento de los votos, analizó Bacman.

"Su fuerte está en las grandes ciudades, pero sobre todo en la gente de mediana edad y de buenos recursos económicos. En esos sectores humildes, después del FpV está el Frente Renovador de Massa", finalizó.


Domingo, 16 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar