Sábado  10 de Mayo del 2025
  
BUENOS AIRES

Alicia Kirchner: "La responsabilidad social es más que una moda pasajera"

La ministra de Desarrollo Social afirmó que "la responsabilidad social es más que una moda pasajera y nuestro desafío es hacerla más efectiva", durante su disertación en el II Congreso Internacional de Responsabilidad Social, que se desarrolla en Buenos Aires.



Alicia Kirchner: "La responsabilidad social es más que una moda pasajera"

La funcionaria enfatizó la necesidad de preguntarse "si como sociedad apoyamos y protegemos los derechos humanos esenciales, y si las empresas con las que convivimos combaten el trabajo infantil o se aseguran de no utilizar plaguicidas tóxicos".

"Es necesario el compromiso de cada uno de nosotros para un debate amplio y marcado por un profundo compromiso social", subrayó.

En este sentido, la ministra advirtió que "hace falta que todos asumamos nuestras responsabilidades para avanzar juntos hacia un desarrollo inclusivo y sustentable".

"Son los jóvenes los que van a tener la posibilidad y la responsabilidad de seguir transformando la realidad, no para quedar en paz con su conciencia, sino para vivir en un mundo mejor", añadió.

"Estamos trabajando mucho con nuestras universidades y de ellas esperamos que sigan profundizando su compromiso en la aplicación de conocimiento en la búsqueda de soluciones para los problemas de la sociedad", concluyó Alicia Kirchner.

La ponencia de la ministra se enmarcó en el II Congreso Internacional de Responsabilidad Social organizado por la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social, FonRes, Universidad Tecnológica Regional, Universidad de Buenos Aires y el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública (ISCGP).

En el encuentro, que se desarrolla hasta el 14 de noviembre en la Sociedad Rural Argentina y con la participación de 5.000 personas, se debatirá en torno a los ejes temáticos la “Convergencia de Políticas Públicas y las Acciones de Responsabilidad Social”, los “Recursos Naturales y su Cadena de Valor”, y la “Responsabilidad Social (Empresaria) y los Derechos Humanos”.
notas relacionadas
Kliksberg: "Es inadmisible que mueran por día 18.000 niños por razones completamente evitables"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 13 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar