Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SENADO

Supermartes en el Senado: debaten Argentina Digital y #NuevoCPP

Durante el transcurso de este martes en la Cámara alta será debatida la ley Argentina Digital, proyecto que busca un nuevo marco regulatorio para las telecomunicaciones, las redes de conexión a internet y la televisión satelital y por cable, y además será tratado el proyecto de reforma del nuevo Código Procesal Penal.



En el primer caso, el de la ley Argentina Digital, el Senado continuará debatiendo hoy en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión el proyecto desde las 15 en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

De acuerdo con la agenda establecida, este martes se recibirá en audiencia pública al jefe de Planeamiento de la CNC, Matías Cattáneo; a los especialistas Henoch Aguiar y Martín Becerra; y al integrante del directorio de la AFSCA por la oposición, Marcelo Stubrin. También fueron citados integrantes de la Cámara de Cooperativas de las Telecomunicaciones y de la Cooperativa Telefónica de La Pampa.

Nota Relacionada: Alak: "No hay libro cerrado"
Una vez que el proyecto sea aprobado por el Senado deberá ser debatido por Diputados para ser convertido en Ley, lo que seguramente ocurrirá durante diciembre, por lo que el Congreso aguarda por estos días el decreto de extensión de sesiones ordinarias o el llamado a extraordinarias.

El proyecto que se debate en la Cámara alta define como "servicio público en competencia" a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El objeto de regulación incluye desde redes troncales hasta bocas de acceso de los hogares, mencionadas como "última milla" o "bucle local".

Por otro lado, contunarña siendo tratado por el plenario de comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda, el proyecto de reforma del Código Procesal Penal en el Salón Azul del Senado de la Nación.

La reunión será la anteúltima que se llevará a cabo sobre el tema, ya que el oficialismo tiene previsto obtener dictamen del proyecto el miércoles por la mañana, según aseguraron fuentes del bloque del Frente para la Victoria. De ser así, la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo estará lista para ser debatida en el recinto durante la sesión del miércoles 20 de noviembre.

Durante el plenario serán escuchados el vicepresidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), Alberto Binder; el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato; y el director general de Protección de Derechos Humanos de la Procuración Penitenciaria de la Nación, Ariel Cejas Meliare. También fueron convocados la diputada provincial de Entre Ríos, Rosario Romero; y el subdirector de la Dirección de Legales y Contencioso de la Procuración Penitenciaria de la Nación, Rodrigo Borda. Finalmente se recibirá al profesor adjunto del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la UBA, Fernando Díaz Cantón; al profesor de Derecho Penal y Procesal Penal de la UBA, Maximiliano Rusconi; y al doctor en Derecho Penal, Carlos Enrique Llera.

El nuevo Código introduce, como modificación principal, reemplazar el actual sistema "inquisitivo" por un sistema legal "acusatorio", en el que la investigación preparatoria estará a cargo del fiscal que puede tardar hasta un año y que concluye con la acusación del imputado, exhibiendo las pruebas pertinentes al juez.

En la preparación del juicio se decide qué pruebas se tendrán en cuenta y se determina el tribunal que se hará cargo del proceso oral y público. La tercera etapa de la causa es el juicio en sí mismo, que no puede durar más de tres años.


Martes, 11 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar