Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DECLARACIÓN

"Malvinas ya no es una causa argentina, sino de los latinoamericanos"

El diputado del FpV, Andrés Larroque, ponderó el apoyo del Parlasur a la Argentina en su reclamo de diálogo, cumplimiento de tratados y defensa de la soberanía de las Islas Malvinas. Timerman coincidió.



En declaraciones Radio Nacional, el diputado nacional Andrés Larroque, señaló que la declaración aprobada por unanimidad por el Parlamento del Mercosur “demuestra porqué es importante consolidar estos instrumentos políticos que fortalecen la integración de nuestros países”

En este sentido, el legislador remarcó que “El Mercosur ha dejado atrás la etapa en la cual simplemente se interpretaba como una instancia de integración comercial, para pasar a ser también una instancia de integración política en la cual prima la solidaridad”, indicó.

En ese sentido, Larroque resaltó que esta declaración y la votación unánime indican que “Malvinas ya no es una causa argentina sino de todos los latinoamericanos”.

Por otra parte, el diputado destacó la importancia que tiene la participación en el Parlasur de todas las fuerzas políticas argentinas, aunque lamentó que en esta oportunidad el Frente Renovador se haya ausentado.

En ese sentido, Larroque expresó que es “lamentable” y “llamativa” la ausencia del bloque liderado por Sergio Massa ya que “que podrían haber hecho uso de la palabra y desde su perspectiva y su matriz haber acompañado esta reivindicación en una sesión histórica, ya que en la misma se aprobó la declaración de Montevideo mediante la cual se va a informar a otros foros internacionales la posición del Mercosur”.

Asimismo, el diputado también lamentó la poca trascendencia mediática que tienen estos encuentros de integración regional en los medios de comunicación: “Hay mucho desconocimiento de cómo funcionan estas instancias de integración ya que no gozan de mucho rating en los principales medios”, indicó.

Durante la exposición argentina hicieron uso de la palabra Sergio “Rabino” Bergman (PRO), Claudio Lozano (de Unidad Popular), Carlos Raimundi (de Nuevo Encuentro) y Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
notas relacionadas
Parlasur: legisladores destacaron el "firme respaldo" a la Argentina por Malvinas
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 11 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar