Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Durísima carta de los republicanos contra la gestión de Barack Obama

La misivia fue publicada en el Wall Street Journal tras la derrota demócrata en las legislativas. "El Gobierno parece incapaz de hacer las tareas más básicas", sentencia.



Las prioridades del nuevo Congreso controlado por los conservadores que surgen del texto publicado son revocar la reforma sanitaria, modificar la política impositiva, enfrentar la amenaza yihadista, promover las escuelas particulares subvencionadas y reducir la deuda pública.

Nota Relacionada: Obama: "Los principios no cambian"
"La clase media estadounidense está claramente frustrada por la creciente falta de oportunidades, el estancamiento de los salarios, y un Gobierno que parece incapaz de hacer las tareas más básicas", es parte del diagnóstico de los republicanos tras la rotunda derrota que su partido infligió a los demócratas en las elecciones legislativas.

La reforma sanitaria de Barack Obama, aprobada cuando los demócratas controlaban ambas cámaras en 2010, es la norma de la legislatura más significativa de su presidencia y también la que suscita una oposición más acérrima y sobre la que ahora buscan dar marcha atrás.

"Renovamos nuestro compromiso en revocar el Obamacare que perjudica al mercado laboral y también a la atención sanitaria de los estadounidenses", subrayan en su carta conjunta Boehner y McConnell.

En su larga misiva no hay ni una sola referencia a la inmigración, tema clave de la presidencia de Barack Obama, que no pudo sacar adelante su prometida reforma por el bloqueo republicano en la Cámara de Representantes.

Los republicanos señalan que aspiran aprobar leyes que "eliminan barreras para la creación de empleo y reducen los costos energéticos para las familias".

Advierten que permitir que estas medidas salgan adelante sería, en su opinión, "la oportunidad de Obama para empezar los últimos años de su presidencia dando pasos hacia una economía más fuerte".

Entre esas normas destacan la autorización del controvertido oleoducto Keystone XL, para el transporte del petróleo de los yacimientos de arenas bituminosas de la provincia de Alberta, Canadá, a las refinerías estadounidenses.


Jueves, 6 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar