Lunes  12 de Mayo del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

¿Por qué el ejercicio sirve como antidepresivo?

Seguramente notás que cuando realizás una actividad física cambia tu estado de ánimo. Pero, ¿sabés por qué? Enterate de todo en esta nota.




“Con el ejercicio físico se generan cambios en el sistema músculo esquelético que ayudan a expulsar de la sangre una sustancia que se acumula a causa del estrés y se sabe que son perjudiciales para el cerebro”, explica Jorge Ruas, investigador del Departamento de Fisiología y Farmacología, Instituto Karolinska.

Mujer-ejercicio
De acuerdo con un estudio del Instituto Karolinska, el ejercicio aumenta en el músculo esquelético la proteína PGC-1A1 y las enzimas KAT, que convierten quinurenina (sustancia formada durante el estrés) en ácido quinurénico. Esta última sustancia no es capaz de pasar de la sangre al cerebro y funciona como un mecanismo de protección contra la depresión.
Es posible que este hallazgo lleve a encontrar un tratamiento farmacológico para aliviar la depresión. “La clave está en la función de estas sustancias en el músculo esquelético en lugar de dirigirse al cerebro”, dice Ruas.

La evidencia de que el ejercicio mejora el estado de ánimo en personas depresivas ya se había establecido en estudios anterior, la diferencia es que se trataba a nivel cerebral. Cuando se realiza una actividad física intensa y regular, por lo menos tres veces a la semana durante 60 minutos, se liberan endorfinas, sustancia que aumentan el estado debienestar y disminuyen la sensación de dolor emocional. Otra explicación es que al aumentar la temperatura del cuerpo se reduce la tensión muscular, creando una sensación de relajación. A nivel emocional, permite acabar con los pensamientos negativos; potencia las habilidades y refuerza la creencia de que es fácil cumplir un objetivo, por ejemplo, lograr perder peso o ponerte en forma.

Para obtener los beneficios del ejercicio como un antidepresivo natural es necesario activarse. Lo ideal es mantener rutinas de resistencia y aeróbicas. De tres a cinco sesiones por semana, con una duración de 45 a 60 minutos, sugiere Chad Rethorst, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Texas Southwestern Medical Center, Dallas.


Martes, 4 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar