Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Elección clave en Estados Unidos para el futuro de Obama

De darse una victoria de los republicanos por sobre los demócratas, el margen de acción del presidente Barack Obama se vería limitado, de cara a sus dos últimos años en la Casa Blanca.



En las elecciones de mitad de mandato de este martes se renueva toda la Cámara de Representantes (en la que los republicanos podrían ampliar su mayoría), un tercio del Senado y 36 gobernadores, además de otros cargos en las administraciones estatales y locales.

Nota Relacionada: Afirman que otros lobbistas de los "fondos buitre" trabajaron para Obama
Un total de 206 millones de estadounidenses conforman el electorado de estas legislativas, según los últimos datos de la Oficina del Censo, de los cuales sólo 145 millones están registrados para votar.

Una cifra récord de latinos son elegibles para votar en estas elecciones, 25,2 millones (el 11 por ciento del total), pero su proporción menor en los estados más reñidos impedirá que ese crecimiento a nivel nacional se note sustancialmente en estos comicios, según datos del Centro de Estudios Pew.

Las "midterms" atraen históricamente a menos votantes que las presidenciales (se espera una participación de en torno al 40%) y se plantean como un referendo sobre la gestión del partido que ocupa la Casa Blanca, que acusa el desgaste de gobernar y siempre pierde escaños en el Congreso en estos comicios.

En esta ocasión, con Obama en sus horas más bajas y una popularidad que no remonta del 40 % desde hace meses, los republicanos han centrado sus esfuerzos en buscar un voto de castigo a las políticas del presidente.

El votante más leal a las legislativas es además el hombre republicano blanco y de más edad, mientras que los colectivos que menos participan son los más fieles al Partido Demócrata: jóvenes, minorías y mujeres.

Por eso los demócratas han apurado las últimas horas de la campaña para movilizar a estos colectivos, con los sondeos en contra y conscientes de que gobernar dos años con un Congreso controlado totalmente por los republicanos podría depender de tan sólo uno o dos estados.

La llave del control del Senado, la clave de estas legislativas, la tienen diez estados: Colorado, Carolina del Norte, Georgia, Luisiana, Arkansas, Alaska, Kansas, Iowa, Kentucky y Nuevo Hampshire.

Las encuestas dan por seguro el triunfo republicano en Virginia Occidental, Montana, y Dakota del sur, donde la retirada de los senadores demócratas ha abierto el paso a la oposición.

Este mismo martes habrán cerrado los centros electorales de ocho de los diez estados clave en la batalla por el Senado, de manera que si uno de los partidos alcanza la mayoría en estas votaciones los resultados se conocerían esta noche.

Estados Unidos
JP Morgan, en la mira de EE.UU. por supuesta manipulación de divisas
JP Morgan, en la mira de EE.UU. por supuesta manipulación de divisas
Un equilibrista bate récords mundiales al caminar entre rascacielos
JP Morgan, en la mira de EE.UU. por supuesta manipulación de divisas
JP Morgan, en la mira de EE.UU. por supuesta manipulación de divisas
Un equilibrista bate récords mundiales al caminar entre rascacielos
, con 9,8 millones de kilómetros cuadrados que abarcan seis zonas horarias, vota escalonadamente desde la apertura de los primeros centros electorales a las 6.00 en la costa este hasta los últimos cierres en California y Alaska.

Si la llave del Senado recae en Luisiana o Georgia, el control de la Cámara Alta podría ser una incógnita hasta principios del año que viene, porque las reglas de ambos estados exigen una segunda vuelta que se celebrará el 6 de diciembre y el 6 de enero respectivamente.

Además, el candidato independiente por Kansas Greg Orman todavía no ha dicho si votará con los republicanos o con los demócratas si vence y Alaska, el último estado en cerrar sus centros, tiene un historial de lentos recuentos de voto.

En 2008, el resultado definitivo de la batalla por el Senado no se conoció hasta dos semanas después del día de las elecciones.

El líder de la minoría republicana, Mitch McConell, pasará a liderar la Cámara Alta si su partido se hace con el Senado y él consigue la reelección en Kentucky. Ya ha prometido desmantelar el legado legislativo de Obama en cuanto tome el mando.

Sin embargo, la mayoría de las leyes requieren 60 votos (la mayoría en el Senado sólo 51), y el presidente tiene el poder de veto.

Aunque los republicanos no podrán revertir la acción legislativa de seis años de Presidencia Obama, si toman el control absoluto del Congreso impedirán al mandatario sacar adelante algunas de sus grandes promesas electorales aún por materializar.

Con excepción de la ley para transformar el sistema de salud, aprobada cuando los demócratas aún controlaban las dos cámaras del Congreso, Obama no ha podido llevar a cabo otras de sus medidas prioritarias, como la reforma migratoria, el cierre de la cárcel de Guantánamo o el aumento del salario mínimo.

Obama ha tenido una relación difícil con el Legislativo desde que en 2010 su partido perdió la Cámara de Representantes, de manera que Estados Unidos llega a las elecciones de hoy con el Congreso más dividido de su historia y uno de los menos productivos.


Martes, 4 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar