Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INTERCAMBIO DE MONEDAS

Activan el primer tramo del acuerdo de swap entre Argentina y China por US$814 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Central de la República Popular de China acordaron activar el acuerdo de swap de monedas locales celebrado en julio pasado, por lo que el ente monetario nacional solicitó un primer intercambio por un monto de 814 millones de dólares, que fue acreditado hoy por la entidad asiática, se anunció oficialmente.




"El BCRA ha solicitado un primer intercambio de monedas locales por un importe equivalente a 814 millones de dólares, el cual fue acreditado por el Banco Central de China en el día de la fecha", señaló en un comunicado el ente que conduce Alejandro Vanoli.

Con este instrumento, "se contribuye a estabilizar los saldos del comercio bilateral", sostiene el parte de prensa, al tiempo que informa que el ente monetario nacional "ha acreditado el monto equivalente en pesos a favor del Banco Central de la República Popular de China".

Asimismo, el BCRA "ha dado comienzo también a la contabilización de sus inversiones de reservas en la moneda china (el yuan), la cual se encuentra camino a ser una de las principales monedas de reserva mundial, tal como lo expresan las decisiones en el mismo sentido de numerosos países".

En este sentido, una fuente del organismo monetario dijo a Télam que "el yuan es convertible y por eso ya hemos girados posiciones en esa moneda y, además, vamos a transformarlas también en otras monedas".

"Esta mañana, después de dos días de arduas tareas entre funcionarios de nuestro Banco Central y el de China, debido a la diferencia horaria entre ambos países, recibimos la comunicación china de que se activaba el acuerdo swap firmado en julio", reveló la misma fuente.

Esta decisión se ha adoptado un día después de que se produjera una comunicación telefónica entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chino, Xi Jinping.

Esa conversación quedó confirmada ayer en un despacho de la agencia oficial de noticias de China Xinhua.

"Los departamentos afines de ambas partes han mantenido contactos y la cooperación bilateral ha logrado nuevos y positivos progresos desde mi visita en julio (pasado) a Argentina", señaló el mandatario chino a Xinhua.

Otra fuente de la entidad monetaria argentina confirmó ese contacto y contó que "hoy por la mañana recibimos la comunicación del Banco Central chino comunicando que se hacía el desembolso, que ya está en nuestras reservas".

"Una parte irá a Basilea (sede del Banco Internacional de Pagos, BIS), otra quedará en China y otra parte estará en cuentas seguras e inembargables en Hong Kong", dijo la fuente en directa referencia a que los fondos buitre no podrán apelar a ningún resquicio legal para intentar apropiarse de esos fondos.

"Finalmente se ha activado este acuerdo y este primer desembolso de 814 millones de dólares será seguido por otro antes de que termine este año", agregó la misma fuente.

En este sentido, puso de relieve que "ya tenemos en marcha un extraordinario instrumento de estabilización, por un monto total de 11.000 millones de dólares y que, aunque no esté previsto utilizarlos en su totalidad, es muy importante como señal".

Además, precisó que "este acuerdo servirá para operar los fondos de las inversiones del Belgrano Cargas y de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernik -en Santa Cruz- y el pago de importaciones derivadas del acuerdo de cooperación binacional firmado con China".

Sobre el uso del yuan, el comunicado del Central dijo que "representa una moneda de inversión muy atractiva para los bancos centrales, dado que su valor en relación a las demás monedas viene mejorando sostenidamente en los últimos años, manteniendo a su vez variaciones muy acotadas en sus cotizaciones, lo que genera beneficios de diversificación muy importantes".

"El yuan, además, puede ser convertido libremente en dólares, euros, o en cualquier otra moneda de reserva, en plazas internacionales como Hong Kong, Londres o Singapur", agregó el comunicado.

En el marco de este acuerdo, el Banco Central podrá solicitar intercambios adicionales por hasta un máximo equivalente a unos 11.000 millones de dólares, lo que representa un respaldo para implementar su polí­tica financiera, cambiaria y monetaria, en cumplimiento de los mandatos de la Carta Orgánica.

Finalmente, el BCRA dijo que "la activación de este acuerdo demuestra la estrecha relación entre ambas Instituciones y el compromiso de los dos paí­ses para afianzar la asociación estratégica integral reafirmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente chino Xi Jinping durante su visita a la Argentina, el 18 de julio pasado".


Jueves, 30 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar