Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CON MODIFICACIONES VOLVIÓ AL SENADO

Avanza la Ley para Defensas de Lavalle

En la sesión, algunos diputados advirtieron que es preocupante la situación de Lavalle, localidad distante a 200 kilómetros de la ciudad de Corrientes, ya que “el río se está comiendo parte del pueblo”. Si bien, las obras que se necesitan están Presupuestadas por el Gobierno Nacional, se solicitó la “ejecución” respectiva. En el encuentro se aprobaron también otras importantes iniciativas.



En la sesión 28 de la Cámara de Diputados del miércoles 29 de octubre, presidida por su titular Pedro Cassani, se aprobó “con modificaciones” –por lo cual vuelve al Senado- el Proyecto de ley que Declara de Interés Provincial el “Proyecto de Defensas de Costa, ciudad de Lavalle”; y las Obras de Defensas Definitivas contra las Inundaciones formulado en el "Proyecto de prevención de inundaciones y drenajes urbanos”; declarándose además, su Emergencia Costera.

Al momento de debatirse este tema, la diputada Graciela Insaurralde (UCR) explicó que Lavalle está a 200 kilómetros de la ciudad de Corrientes, remarcando la gran preocupación de sus habitantes ante la pérdida de su patrimonio, tanto personal como público, al sufrir inundaciones constantes; por lo que solicitó el apoyo de sus pares para que la cuestión llegue al Gobierno Nacional.

Al respecto, la diputada Alicia Locatelli (PJ), informó que las obras están presupuestadas en dicho ámbito, y confirmó que “el río se está comiendo gran parte de la ciudad” por lo que adelantó su voto afirmativo; a lo que el diputado José Vassel (PP), señaló que “además de ser presupuestadas (dichas obras), debe ser ejecutado”.

El diputado Marcelo Chaín (Unidos por Corrientes) por su parte, indicó que las aguas se están llevando parte de la historia de Lavalle, como ser su puerto; a lo que agregó el diputado Héctor López (UCR) que la gente comenzó a rellenar cubiertas con hormigón para hacer frente a esta situación tan dramática. “Ya se llevó parte de la plaza central, y puede llevar también la Iglesia”, dijo con desasosiego el diputado López.

Asimismo, la diputada Anahí Moray (PJ) destacó que se necesita una “decisión política” para avanzar con las obras de Defensas, recordando que la cuestión data de más de 40 años.

Finalmente, el diputado Vassel (PP) explicó que la modificación en sí realizada al texto original, no cambia el espíritu de la futura Ley, sino que se debía a que se “desenganchó” de la parte que correspondía a Goya (el cual fue aprobado la semana pasada y espera la sanción en el Senado en las próximas horas).

En el cónclave parlamentario, también se convirtió en Ley la modificación del artículo 14 de la Ley Nº 6286, sobre aplicación de sanciones que regula a nivel nacional el ejercicio de la medicina, odontología, la realización de análisis aplicados a la medicina humana, y de las actividades auxiliares de las ciencias médicas en la provincia de Corrientes, autoría del senador David Dos santos.

Por otra parte, vuelve al Senado con modificaciones el Proyecto de ley que Declara a Colonia Carlos Pellegrini como Capital Provincial de la Biodiversidad. Al respecto, la diputada Sonia López (PC), señaló que se consensuó con la autora del texto, la senadora Isabel Brouchoud, sacar algunos articulados que no correspondían a las facultades legislativas.

Además, obtuvieron media sanción los proyectos de leyes que establecen una estrategia provincial de prevención y tratamiento de consumos problemáticos y adicciones; y la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.934 -que dispone la creación del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (Plan IACOP).

Al respecto, su autora la diputada Alicia Locatelli se explayó con estadísticas sobre consumo de drogas, y otras consideraciones expresadas en los fundamentos de lo aprobado; a lo que el diputado Angel Rodriguez (Crecer con Todos) acotó que “debe haber voluntad política para que no sea una ley más”; y opinó que la gente recurre a las drogas porque hay “poca resistencia a la frustración” y dedicó parte de su alocución a la lucha contra los Narcos, para lo cual, consideró se debe contar con infraestructura.

Son resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo de la reglamentación de la Ley Nº 6115, declara reserva natural a la Laguna Brava, ubicada en la segunda sección del departamento Capital de la provincia de Corrientes-.

- Solicitud a la DPEC, de informes sobre la existencia de un depósito de transformadores de electricidad desechados en la vera de la ruta de acceso al Parque Ecológico Correntino - Centro de Conservación de Fauna Silvestre “Aguará”.

- Solicitud al Poder Ejecutivo la adecuación y limpieza de los canales del estero de Las Maloyas, departamento de San Luis del Palmar.

- Solicitud al Poder Ejecutivo de solucionar el inconveniente de agua potable en el Paraje Yahapé (sobre tablas).

Vale destacar que el Proyecto de ley venido en revisión del Honorable Senado, por el que se establecen restricciones de portación, tenencia y transporte del arma de dotación, a los efectivos de la Policía de la Provincia denunciados por violencia familiar o de género, volvió a la comisión de Seguridad para continuar con su estudio.

La sesión se inició a las 20.50 y finalizó a las 22.10 horas registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Manuel Sussini y Jorge Molina.


Jueves, 30 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar