Viernes  9 de Mayo del 2025
  
OBRAS PÚBLICAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

El Municipio capitalino avanza en la construcción de nueva infraestructura básica en el barrio San Marcos

Se trata de un histórico plan de urbanización que la gestión del intendente Fabián Ríos ejecuta en esa comunidad postergada por las anteriores administraciones.



En las últimas horas la Comuna hormigonó la calle Honduras y continúa con la extensión de redes de agua potable y cloaca; avanza con la apertura de nuevas calles.
La construcciones de cordones cuneta, veredas y otros servicios básicos para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias.
El Municipio capitalino avanza en la construcción de nueva infraestructura básica en el barrio San Marcos

La gestión del intendente Fabián Ríos avanza con la ejecución de las obras de infraestructura básica que forman parte del Plan Integral de Urbanización que el Municipio capitalino ejecuta en barrio San Marcos, comunidad que nació como un asentamiento irregular y por décadas sus habitantes estuvieron olvidados durante las anteriores administraciones comunales y provinciales.

En ese contexto los obreros avanzaron con la pavimentación de calles; apertura de nuevas arterias y la extensión de servicios básicos indispensables para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias de esa comunidad.

La primera calle intervenida fue Honduras, que ya tiene la base de arena-cemento a lo largo de sus 130 metros de extensión. En las últimas horas los operarios completaron los primeros 80 metros de hormigón sobre esa arteria y en los próximos días completarán los 50 metros restantes y construirán los cordones cunetas para finalizar el trabajo.

El hormigón sobre esa arteria, entre las avenidas Maipú y La Paz, tiene 18 centímetros de espesor y 7,34 metros de ancho de calzada. Previo a la colocación de la carpeta asfáltica, los trabajadores dependientes de la Secretaría de Infraestructura realizaron en el lugar el saneamiento topográfico, ensanchamiento y nivelación del suelo; extensión y entubamiento de desagües pluviales; extensión de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y cloaca.

En paralelo el Municipio capitalino también trabaja en la apertura de nuevas calles transversales a Honduras; construye además redes troncales y conexiones domiciliarias de agua potable y cloaca. A le suma el entubamiento de desagües pluviales, se construyen veredas y otras infraestructuras básicas.

La Comuna ya completó 70 metros lineales de nuevas obras pluviales en calles internas del barrio, tarea que está a punto de finalizar. Una vez culminados estos trabajos, la Municipalidad continuará con la construcción de los cordones cuneta y colocación de pavimento articulado en las arterias internas del San Marcos.

El plan integral de urbanización para el barrio san Marcos, diseñado por la Secretaría de Planeamiento Urbano y la Secretaría de Infraestructura del Municipio; incluye carpeta de hormigón y pavimento articulado para decenas de calles; extensión y entubamiento de desagües pluviales, construcción de redes troncales y conexiones domiciliarias de agua potable y cloaca; nuevo sistema de alumbrado público; construcción y remodelación de edificios públicos, viviendas y espacio de uso comunitario; acompañado por el ordenamiento ambiental y la regularización dominial de lotes particulares.

En una primera etapa de intervención se prevé recuperar las calles de circunvalación e internas del sector con hormigón y adoquines. En total, serán unos 3.500 metros de nuevas calzadas y veredas. Además se realizarán 1.000 metros de nuevo tendidos de alumbrado público y la refuncionalización de 2.500 metros de la iluminación existente.

En el barrio se construirán nuevos desagües pluviales, con una longitud de 600 metros de nuevo tendido de tubos de 60 y 80 centímetros de diámetro, con conexión a los canales principales que pasan en las inmediaciones. Se construirán cámaras de registro y sumideros. Las obras demandarán una inversión superior a los $20 millones.

De esta manera la gestión de Fabián Ríos busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias correntinas que durante décadas esperaron una intervención dignificante, equitativa y reparadora del Estado.


Martes, 28 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar