Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SENADORES

El Presupuesto a un paso de ser ley

Los principales partidos de la oposición cuestionaron las proyecciones oficiales y adelantaron que votarán en contra, pero igual el Frente para la Victoria y sus aliados tienen los votos suficientes para convertir el proyecto en ley.



La Cámara de Senadores prevé convertir en ley, pasado mañana, el proyecto de Presupuesto 2015. La iniciativa, que ya tiene media sanción de Diputados, recibió la semana pasada dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

El texto prevé un crecimiento de 2,8 por ciento para el año próximo, un dólar promedio para todo el año de 9,45 pesos, un superávit comercial de 9200 millones de dólares y una inflación de 15,6 por ciento.

Los principales partidos de la oposición cuestionaron las proyecciones y adelantaron que votarán en contra, pero igual el Frente para la Victoria y sus partidos aliados tienen los votos suficientes para convertir el proyecto en ley.

“No se prevé ningún ajuste, porque el ajuste que muchos reclaman debería trasladarse a la población, algo que este gobierno rechaza. Continuaremos con las tendencias y políticas económicas que nos han permitido crecer con inclusión social durante más de una década, y también sentar las bases para la recuperación definitiva del autoabastecimiento energético”, sostuvo el martes pasado el viceministro de Economía, Emmanuel Agis, al inicio del debate en comisión.

El Presupuesto prevé que el gasto primario aumente 13,1 por ciento en relación con 2014. Los gastos corrientes –representan el 87 por ciento del total– aumentarán un 18,5 por ciento respecto del ejercicio en curso, fundamentalmente debido al incremento de las prestaciones de la seguridad social y las transferencias corrientes.

El gasto en Educación, para 2015, se incrementa un 29,9 por ciento interanual, y las erogaciones destinadas a Ciencia y Técnica, un 20,6 por ciento. En cuanto a Salud, se produce un aumento del 8,5 por ciento en las asignaciones presupuestarias previstas para el ejercicio 2015 respecto de 2014.

Por su parte, el secretario de Financiamiento, Pablo López, precisó que el Gobierno podrá enfrentar holgadamente los vencimientos del próximo año. “Incluyendo el vencimiento del Boden 15, que es un vencimiento fuerte, la necesidad de financiamiento estará por debajo del uno por ciento del PBI”, indicó el funcionario. En lo que va del año, ya se pagaron el 80 por ciento de las obligaciones financieras del año, lo que equivale a un 2 por ciento del PBI, según reconoció López.

El proyecto de Presupuesto habilita también la creación de un nuevo Fondo de Desendeudamiento (Fondea) por hasta 11.889 millones de dólares para cancelar una porción de los vencimientos de deuda con tenedores privados. El mecanismo de pago de obligaciones con reservas del Banco Central inaugurado en 2010 registrará el próximo año su sexta y más abultada edición. Los principales vencimientos con el sector privado están asociados con el pago de 6000 millones de dólares del Boden 2015, en octubre, y los intereses por 3000 millones de dólares de los bonos Discount y Par. El resto representa títulos en pesos.


Lunes, 27 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar