Domingo  11 de Mayo del 2025
  
LA FALTA DE INVERSION DEJA SIN LUZ A LA GENTE

La gran excusa del gobierno provincial ante los cortes de luz es el calor

Parisi resaltó que “la ecuación es clara, cuanto mayor temperatura se registra mayor demanda, aunque debo decir que todavía no se superó el record de consumo energético”. Añadió además que “en nuestra zona los horarios pico de consumo en todo el sistema van de las 14 hasta las 16 y a partir de las 21 hasta la 1 de la mañana aproximadamente en días de calor record como el de hoy”, explicó.



VARIOS BARRIOS PADECIERON PROBLEMAS ENERGETICOS
Los más de 42º generaron fallas y pérdida de potencia en la ET Santa Catalina


El mayor inconveniente fue en horas de la siesta, cuando se perdió potencia en la ET operada por Transnea. El subinterventor de la Dpec, Vicente Parisi, informó que atendieron un promedio de cien reclamos domiciliarios.

Las altas temperaturas volvieron a resentir las redes de energía eléctrica y en consecuencia cientos de usuarios quedaron sin luz en toda la provincia. En el caso de Capital “hemos atendido un promedio de 100 llamados”, contó a El Litoral el subinterventor de Explotación de la Dpec, Vicente Parisi.
Dijo además que “a las 13.25 salió de servicio una línea de 132 Kv de Corrientes a Bella Vista” (ver más en página 18), la cual afectó a esta Capital, ya que “se produce en ese momento una fluctuación en la tensión de energía. Se da en algunos aparatos como los aires acondicionados, que detectan desperfectos y se protegen y deja de funcionar la bocha, luego inician nuevamente. Hemos perdido en ese momento 40 megavatios en la Estación Transformadora Santa Catalina que en condiciones normales opera con 150 megavatios”, explicó a través de Radio Dos.
“Los que quedan son fusibles particulares u otros que abarcan determinadas zonas de la ciudad que han superado el nivel de protección, hay que entender que cuando sube la temperatura, registramos mayor crecimiento en la demanda, es donde tenemos que poner mejor la lupa”, destacó. Advirtió que “es normal que sucedan inconvenientes, ya que contamos con más de 1.000 transformadores en funcionamiento en este momento en la Capital”.
Insistió en que “estamos trabajando en la construcción de subestaciones para ir mejorando los niveles de tensión porque la ciudad está constante crecimiento”, y añadió que “en 10 días estimo que vamos a poner en funcionamiento una subestación en Zaragoza y Calle 11, en la zona de costanera Norte; también vamos a trabajar en el barrio Samela”, destacó.
“Ahora tenemos los materiales y los vamos a colocar”, remarcó.
Por otra parte anunció que “ya está operable la línea 0800 555 Dpec (3732); tenemos que ver cómo hacer para que funcione de manera óptima”, destacó.
En la ciudad, durante toda la jornada se sucedieron reclamos por cortes de luz. Algunas de las quejas que llegaron hasta la redacción de El Litoral: barrio San Marcos e Irupé por calle Cartagena al 3800; calle Niño Jesús; calle Cartagena hasta Nicaragua; barrio Sol de Mayo; zona céntrica (se averió un transformador en Entre Ríos e Yrigoyen).
Vecinos del San Antonio Oeste plantearon que tenían baja tensión; en el Serantes estaban sin luz quienes viven en Nicaragua y Yucatán; en el Fray José de la Quintana el reclamo llegaba de las 42 Viviendas, que estaban sin luz desde el mediodía, revelaron.
Se le suman habitantes del Sol de Mayo, por calle Rafael Obligado al 100; también del Cacique Canindeyú, Pirayuí nuevo, Ex Vía y Córdoba del barrio San Martín, Güemes, por calle Lavalle y Córdoba.
En el barrio Universitario también advertían de un transformador averiado en la esquina de Uriarte y Serrano.
Parisi resaltó que “la ecuación es clara, cuanto mayor temperatura se registra mayor demanda, aunque debo decir que todavía no se superó el record de consumo energético”. Añadió además que “en nuestra zona los horarios pico de consumo en todo el sistema van de las 14 hasta las 16 y a partir de las 21 hasta la 1 de la mañana aproximadamente en días de calor record como el de hoy”, explicó.


Viernes, 17 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar