Miércoles  15 de Enero del 2025
  
AUDIENCIA DE CONCILIACION DPEC-MUNICIPIO

Ríos adelantó que la comuna no entorpecerá la negociación con DPEC

"Debemos dejar que la negociación avance, no tengo voluntad de entorpecer nada", sostuvo el intendente de la ciudad, Fabián Ríos al referirse a la marcha de la audiencia judicial realizada hoy en el marco de las deudas que existen mutuamente entre la comuna y la DPEC, al tiempo que enfatizó que “no voy a contestar posiciones como las que normalmente esgrime el ministro Vaz Torres, dado que solo servirían para entorpecer y yo no tengo esa voluntad”.



El jefe comunal sostuvo “desde que arrancamos con estas negociaciones, a fines del año pasado, quien se encargó de romper siempre la negoción y trató de entorpecer, fue el ministro Vaz Torres. El es uno de los grandes autores de las cosas que ocurren entre el municipio y la provincia… se encarga de que las cosas sean tan anormales como son …asi que no tiene sentido contestarle”.

Ríos agregó que “sí tiene sentido, poder avanzar en los reclamos que hoy se expresaron. La DPEC expresó lo suyo, nosotros volvimos a cuestionar la facturación respecto de la deuda actual.Ambas parte coincidieron, en dejar a un costado esa deuda histórica millonaria que normalmente va a terminar siendo una deuda inexistente”.

Sobre la deuda que tendría la comuna con la DPEC, explicó que “ojala se pueda avanzar en el sentido correcto. Las facturas efectivamente no abonadas por la municipalidad tienen que ir de la mano de aquellos dineros que la DPEC no le reintegró al municipio, incumpliendo el convenio que tenían en la gestión de Camau. De ahí va a salir seguramente una diferencia que nosotros estamos dispuesto a pagarla…”.

“Lo único que pedimos – dijo -- y no creo que estemos pidiendo nada fuera de lugar, es que sea puesta sobre la mesa la deuda que la DPEC tiene con aquellos montos no reitegrados a la municipalidad para que se establezcan mecanismos de compensación y que la DPEC y la Provincia comprendan que nosotros tenemos un código fiscal al cual debemos sujetarnos, que es que cuando generamos exenciones impositivas como las que solicita la DPEC, de impuesto Automotor, e Inmobiliario, tienen que ser por una contraprestación efectiva”.

El intendente de Corrientes adelantó su opinión respecto a la audiencia de conciliación, destacando que “si existe voluntad de ambas partes de reconocer cuales son las cosas que tiene que ser puestas sobre la mesa no tiene porque extenderse en el tiempo esta conciliación porque la solución que lleva poco tiempo”
“Si se concilian las deudas – dijo finalmente -- y la tarea de estos días es fecunda y de buena fe seguramente nos encontrará a nosotros con un plan de pago y podremos tener acuerdo respecto de cómo hacia las facturaciones futuras la municipalidad se compromete a pagarlas puntualmente, descontando los servicios que le presta a la DPEC, y que actualmente no paga”.


Viernes, 17 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar