Domingo  11 de Mayo del 2025
  
LESA HUMANIDAD

19 ex militares serán detenidos por violaciones a los DD.HH-

La justicia federal correntina ordenó la detención de 19 ex miembros de distintas fuerzas armadas por estar imputados en crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Corrientes. Algunos inclusive, trascendió, fueron ya detenidos ayer y alojados en dependencias del cuartel de Bomberos, sito en Santa Fe y Ferré.



El juez Carlos Soto Dávila confirmó a Télam que comenzaron a ser detenidos los 19 ex miembros de distintas fuerzas que están implicados en la causa que es seguida por el Juzgado Federal de la primera nominación y la Fiscalía Federal a cargo de Flavio Ferrini.

Se trata de la causa en la que se investigan los crímenes cometidos contra 102 víctimas, entre 1976 y 1982 en la provincia de Corrientes, en el marco del proceso represivo encarado por el Comando de Brigada de Infantería VII, destacamento que pertenecía a la subzona Corrientes del Segundo Cuerpo del Ejército durante la dictadura.

La causa, caratulada “Mechulán José Emilio y otros por asociación ilícita, privación de la libertad agravada y homicidio”, surge de documentales y testimonios recogidos en el primer juicio por crímenes de lesa humanidad realizado en la provincia por el aparato represivo en torno al ex Regimiento de Infantería 9.

En esta oportunidad, se libraron órdenes de detención para el segundo comandante de la Brigada y jefe del Estado Mayor de ese destacamento entre 1974 y el 26 de marzo de 1976, Cirys Dalmis Mercelo Feu; y para quien lo reemplazó entre el 30 de diciembre de 1976 y el 30 de enero de 1979, Eduardo Ernesto Gómez.

Asimismo, se ordenó la captura del teniente coronel Aldo Solís Neffa, por su participación como jefe de la División de Personal de la brigada entre el 19 de diciembre de 1975 y el 29 de marzo de 1976 y como jefe de la División Logística de dicha unidad militar entre el 9 de febrero de 1977 y el 12 de enero de 1978.

Se requirió la detención de José Emilio Mechulán, como jefe de la División Inteligencia de la brigada entre el 3 de enero de 1976 y finales de 1977; y de Juan Carlos Ibarrola como jefe de la División Operaciones entre el 7 de diciembre de 1974 y diciembre de 1976.

También fueron pedidas las detenciones del auxiliar de la División Personal de la brigada Alfredo Farmache; el interventor de la Policía de Corrientes entre el 22 de noviembre de 1976 y el 4 de enero de 1977 Eduardo Antonio Cardozo; el jefe de Operaciones y miembro de la Plana Mayor del Regimiento de Infantería 9, Roberto Romeo Bin y su par Abelardo De la Vega.

Así como también ordenaron las detenciones del oficial de Inteligencia Raúl Horacio Harsich; el suboficial de Inteligencia de Gendarmería Pedro Armando Alarcón; el oficial de Gendarmería Abelardo Palma; los oficiales de la Policía Provincial Jorge Oscar Guastavino y Jorge Enrique Levatti; así como los comisarios de esa fuerza identificados con los apellidos Maidana y Alegre.

En tanto que también fue ordenada la captura de los ex miembros de la Policía Federal Ordoñez, Víctor Dionisio Garimaldi y Oscar Manuel Serrano.


Viernes, 17 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar