Domingo  11 de Mayo del 2025
  
INCLUSIÓN

“Necesitamos competir por quién hace mejor las cosas y no por quién las rompe primero”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner desafió a los dirigentes de la oposición a "competir por quién hace mejor las cosas y no por quién las rompe primero", al encabezar un acto en el predio ferial de Tecnópolis donde realizó una serie de anuncios vinculados a políticas de Salud, Educación y Trabajo.



La mandataria dedicó el final de su discurso a responder un artículo publicado por el diario La Nación en el que se afirmó que "casi la mitad de los trabajadores del país está en la informalidad" y, atado a eso, lanzó el desafío a los dirigentes opositores que en los últimos días aseguraron, a través de distintos medios, que de llegar a ser gobierno derogarían leyes sancionadas durante la actual gestión.

"Muchas veces nos quieren asustar", aseguró la mandataria antes de explicar que, como lo detalló el ministerio de Trabajo a través de un comunicado, la cifra de trabajo no registrado en relación de dependencia asciende al 33 por ciento. "Nos quieren asustar para ajustar", remató, tomando el título del comunicado emitido por la cartera laboral.

A los "que asustan con el fantasma de la desocupación", la mandataria les espetó que la Argentina tiene "la tasa en materia de desvinculación de empleo más baja de los últimos años" y remarcó que eso se debe a "la política de inclusión social".

"La idea no es asustar, a los argentinos nos asustaron demasiado tiempo", continuó la mandataria y pidió a los dirigentes opositores "que no asusten", que no intenten llevar a la gente por el camino del miedo: "Tenemos que ir por el camino del trabajo, del hacer, de la construcción y no de la destrucción. Necesitamos competir en base a quién hace mejor las cosas y no a quién las rompe primero".

Las palabras que la Presidenta dedicó a "los dirigentes" estuvieron enmarcadas en un discurso en el que la jefa de Estado realizó anuncios relacionados con políticas sociales como la ampliación de los programas Nacer y Sumar, que prevén cobertura médica para niños, niñas y mujeres que no tienen obra social, y la construcción de 500 salas de jardín para chicos de 4 años que serán construidas por 15.000 cooperativistas.

"La tasa en materia de desvinculación de empleo más baja de los últimos años" El contenido de los anuncios y las inauguraciones justificó que sobre el escenario montado en el predio de Villa Martelli, en la misma mesa que la jefa de Estado, se sentaran los ministros de Salud, Juan Manzur; Educación, Alberto Sileoni; Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y Cultura, Teresa Parodi.

La mandataria enumeró, entre otras cosas, que los planes Nacer y Sumar permitieron brindar cobertura de Salud a todos los niños y niñas, hasta los 19 años, y a las mujeres hasta los 64 y remarcó que el calendario de vacunación tienen actualmente 19 vacunas nacionales, de las cuales 13 fueron incorporadas durante la gestión kirchnerista.

"Se redujo la mortalidad infantil. En 2003 era 16,5 por mil y hoy 10,8 por mil", ejemplificó la mandataria y agregó: "Ahora hay miles de niños y mamás que ya no mueren por falta de cobertura. Está el Estado allí".

La Presidenta conectó ese tipo de políticas con otras como la Asignación Universal por Hijo y la Asignación para mujeres embarazadas y explicó que son parte de un proceso de "socialización, de culturalización" que va a contramano de la idea que "había decretado que el Estado no servía para nada, imperaba la ley de la selva y la ley del más fuerte".

Frente a ese tipo de leyes tácitas, promovidas por quienes consideran necesario achicar el Estado, la mandataria enfatizó: "Vinimos a poner otra ley: la de la justicia, la equidad y la igualdad".

Además contó que en marzo de 2014 unos 32 países visitaron la Argentina para conocer el Plan Sumar y que el país fue premiado, por ejemplo, por el foro de Ginebra. Pero acotó: "El premio más grande al que podemos aspirar es la salud de nuestro pueblo y que la gente se sienta parte de una sociedad y de un país en el que el estado no suelta las mano".

Otro de los ejes del discurso de Cristina pasó por el anuncio del plan de construcción de las 500 salitas para niños de 4 años que estarán distribuidas a lo largo de todo el país.

El trabajo será realizado por los miembros de las cooperativas que trabajan con el ministerio de Desarrollo Social y que participan de programas que "no son asistencialistas, al contrario, son de promoción social, de movilidad social ascendente", según destacó la mandataria.

En el plano de la Educación, también se anunció la entrega de recursos por parte del ministerio de Planificación Federal a tres universidades nacionales (UBA, Quilmes y San Martín), para el desarrollo de escuelas técnicas.

La Presidenta también se refirió a las videoconferencias que había protagonizado antes del discurso mediante las cuales se comunicó con el gobernador José Luis Gioja, para dejar inaugurada la ruta nacional 150 en San Juan, y con Maurice Closs, con quien habló antes de la apertura de un hotel del Sindicato Argentino de Televisión en Misiones.

Sobre el escenario, a un costado de la mesa en la que se sentó la jefa de estado y de cara a las gradas dispuestas para el acto estuvieron, entre otros ministros, gobernadores e intendentes, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; y la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Hacia el final de su discurso, la mandataria volvió a tocar los conceptos de Salud, Trabajo e Inclusión Social y finalizó: "Tenemos que seguir bregando, para que nadie nos asuste, para que nadie nos robe los sueños, las ilusiones, las esperanzas. Vamos por mas sueños, trabajo, realizaciones, igualdad y utopía".
notas relacionadas
"Esta obra es un desafío a la sabiduría humana", dijo Gioja al inaugurar la ruta Nacional 150
Los planes Nacer y Sumar salvaron en 10 años la vida de casi 24 mil madres y niños
El programa Sumar cumple una década y es un modelo inspirador para otros países
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 16 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar