Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ÍNDICE

"Se mantiene una tendencia a la desaceleración de precios"

El secretario de Comercio, Augusto Costa, cuestionó la "falta de seriedad de un sector de la oposición" que publica mediciones sobre valores de productos "sin ningún tipo de rigor científico".



"No sé de dónde sacan esos números realmente, estamos cansados de explicar que eso no tiene ningún tipo de rigor científico, es poco serio, falta de seriedad de un sector de la oposición. Esos índices no me dicen mucho, yo sigo los precios con relevamientos propios y después, cuando el Indec publica, hacemos el análisis", señaló el funcionario en declaraciones a Radio América.

Costa agregó: "Según lo que nosotros estuvimos analizando, vemos que la tendencia a la desaceleración de precios se mantiene. Esto quiere decir que suben pero a tasas menores y esperamos este mes que siga esa tendencia. Por supuesto que no estamos ni cerca de ver que sea como publican los diarios, que los precios subieron 40%, no se de dónde sale; veremos que publica hoy el Indec".

Sobre el reclamo de algunos gremios de reapertura de paritarias, dijo que "cada uno puede reclamar lo que entiende que le corresponde", aunque aseguró que "para nosotros no hubo pérdida del salario real y lo que se pretende es instalar una situación de conflicto e incertidumbre que nosotros creemos que no están justificadas por lo que son objetivamente las variables económicas".

Por otra parte, Costa señaló que hoy se reunirá con el diputado Juan Cabandié y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, para empezar a reglamentar la Justicia del Consumidor, que entrará en vigencia "a partir de febrero, cuando termine la feria judicial".

"Nuestra intención es hacer esta reglamentación e implementación lo más participativa posible, por eso estamos convocando a representantes de grandes, medianas y pequeñas (empresas), no sólo a un sector del empresariado sino a todas las voces, también a asociaciones de consumidores y de mediadores para ir llevando adelante los pasos para la implementación de la ley", sostuvo.

En ese marco, el secretario de Comercio señaló que "hay algunos autoproclamados candidatos presidenciales que pretenden volver atrás, porque con estas leyes lo que hacemos es avanzar en el pleno ejercicio de los derechos de los consumidores", y advirtió que "si alguien propone derogar un instrumento que propone hacer más justa la distribución del ingreso, realmente lo que está haciendo es ir en contra del ejercicio de nuevos derechos".

"La oposición lo único que hace es repetir los argumentos de las corporaciones de que esto limita la inversión, se están poniendo del lado de los más poderosos, no de los argentinos; quieren instalar una distorsión del debate que apunta a mantener un status quo de los que siempre se la llevaron en este país", aseguró.

Por último, consultado sobre la denuncia por falta de vacunas contra la varicela y el argumento de farmacéuticas y prepagas de que el problema se debería a las importaciones, respondió: "Este Gobierno prioriza en importaciones lo que tiene que ver con la salud, no hay ninguna limitación para insumos de medicamentos ni vacunas; quien se agarra de limitaciones de las importaciones para justificar faltantes, está mintiendo".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 15 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar