Domingo  11 de Mayo del 2025
  
A PESAR DEL PEDIDO DE LA JUSTICIA

Corrientes sigue sin sancionar un protocolo para abortos no punibles

Ocho provincias argentinas, entre ellas Corrientes siguen sin sancionar un protocolo para abortos no punibles a pesar de que pasaron dos años y medio desde que la Corte Suprema de Justicia instó a las 24 administraciones a reglamentar un procedimiento para este tipo de casos. A raíz de ello, legisladores de distintas fuerzas se unieron para llevar a la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para reclamar que se cumpla con la disposición de la Corte. El debate por el aborto y el caso emblema de la ciudad de Buenos Aires.



En concreto, son Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Corrientes, Catamarca y San Juan las provincias que hasta diciembre de 2013 aún no habían sancionado los protocolos hospitalarios correspondientes, según la Asociación de Derechos Civiles. En varias de ellas, el catolicismo sigue siendo imperante (la zona del NOA, por ejemplo, es donde más se profesa la religión católica, según una investigación realizada en 2008 por el CONICET), lo que representa un impedimento aún en los casos no punibles, es decir, por violación o demencia de la embarazada.

En mayo de 2012, la Corte Suprema de Justicia dictó en el caso “F., A. L s/ medida autosatisfactiva” que las provincias deben implementar los protocolos hospitalarios para la efectiva atención de los abortos no punibles en Argentina y para asistir integralmente a las víctimas de violencia sexual. Desde entonces, 16 de las 24 administraciones (las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires), se ajustaron a derecho, mientras que las ocho restantes siguen sin sancionar procedimiento alguno.

A raíz de ello, la diputada nacional Carla Carrizo (Suma+ UNEN) presentó junto a Manuel Garrido (UCR), Alicia Ciciliani, Gabriela Troiano (Partido Socialista), Alcira Argumedo (Proyecto Sur), Claudio Lozano (Unidad Popular), Néstor Pitrola y Nicolás Del Caño (FIT) un proyecto de resolución para instar a las provincias a que cumplan con la disposición de la Corte.

En la ciudad de Buenos Aires, el aborto no punible despertó la polémica en 2012 cuando el jefe de Gobierno Mauricio Macri, vetó la ley para regular la interrumpción de embarazos en casos no punibles sancionada en la Legislatura porteña. No obstante, en 2013 el juez Roberto Gallardo declaró inconstitucional el decreto de Macri, por lo que el reglamento votado por los legisladores se puso en vigencia.

En Salta, esta semana, el 29 Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) llevó la discusión más allá y reclamó la aprobación de un proyecto de ley para la legalización del aborto en todos los casos.


Miércoles, 15 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar