Miércoles  15 de Enero del 2025
  
ENCUENTRO ORGANIZADO JUNTO A LA ESCUELA SUPERIOR DE GOBIERNO DE NACIÓN

Fabián Ríos: “hay que seguir por el camino de la inclusión y la generación de oportunidades”

Lo aseguró el Intendente capitalino durante el el cierre de la jornada de análisis y debate sobre políticas públicas denominada “Aportes para la construcción de una agenda del Pueblo” que se realizó en la Casa del Bicentenario.



El encuentro tuvo como objetivo central impulsar más acciones que profundicen las transformaciones sociales logradas en el país en los últimos 11 años. Participaron del evento funcionarios, actores y organizaciones sociales, jóvenes y vecinos en general. El análisis se enmarcó en los logros políticos, económicos y sociales alcanzados por el proyecto nacional que se inició en 2003 con el ex Presidente Néstor Kirchner y continúa la presidenta Cristina Fernández. “Para seguir construyendo la agenda del pueblo hay que seguir por el camino de la inclusión y la generación de oportunidades”, sintetizó el Jefe Comunal.

El intendente Fabián Ríos fue uno de los oradores centrales que en la tarde de este viernes 10 de octubre cerró la jornada abierta y gratuita en el que se debatió sobre los perfiles de las políticas públicas nacional, provincial y comunal.



El Jefe Comunal compartió panel con el director de la Escuela Superior de Gobierno de la Nación, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Marcelo Koenig. Ambos disertantes sobre los “Aportes para la construcción de una agenda del Pueblo” ante una notable audiencia, en su mayoría jóvenes, que se dio cita en la Casa del Bicentenario.

“Para seguir construyendo la agenda del pueblo hay que seguir por el camino de la inclusión la generación de oportunidades”, sintetizó el Intendente capitalino.



Fabián Ríos señaló que “lo fundamental” es que los jóvenes “tengan presente en su ‘chip de memoria” todas las conquistas sociales que se alcanzaron en los últimos 11 años en la Argentina; y compararlo con la situación de crisis en la que estuvo el país entre el 200 y el 2003. Para que a la hora de tomar decisiones, de elegir de lo que tenga que ocurrir con nuestro país en los próximos años, sepamos cuál es el rumbo que debemos seguir. Sería una tragedia volver a cometer errores del pasado”, enfatizó.



El intendente destacó este tipo de espacio de análisis, reflexión y formación en políticas públicas. En diferentes paneles se discutió el valor del empleo digno, el cooperativismo en el marco de la economía social y solidaria, la trascendencia de la infraestructura pública para generar inclusión social, entre otros aspectos.



“Desde el Ministerio de Trabajo de Nación se les brinda una oportunidad a muchos jóvenes que tienen dificultades para insertarse al circuito laboral mediante diversos cursos y capacitaciones. Esto es una manera de que puedan generarse más oportunidades para insertarse al mercado del trabajo”, sostuvo el Intendente capitalino.



El director de la Escuela Superior de Gobierno de la Nación, Marcelo Koenig, opinó que “la agenda del pueblo se elabora dialogando, en un ida y vuelta, construyendo los sueños de las mayorías populares. Y, desde esos sueños, en el compromiso militante”, remarcó.



Para el funcionario nacional “construir un proyecto transformador no es otra cosa que plantearnos qué Argentina queremos vivir. Nosotros queremos el empoderamiento del Pueblo para construir colectivamente la Patria que deseamos”, remarcó.



Koenig destacó el acompañamiento del Intendente a las propuesta integradoras: “Fabián Ríos lleva adelante una gestión pública que genera desarrollo, inclusión y empoderamiento del pueblo” sintetizó.



Al finalizar el panel, Ríos, Koenig, el coordinador nacional del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación; Juan Miguel Gómez Parodi; el Director de la Gerencia de Empleo Delegación Corrientes, Alberto Gómez; y el Secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Comuna capitalina; Diego Ayala, entregaron certificados a los participantes del encuentro.


Lunes, 13 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar