Domingo  11 de Mayo del 2025
  
TRABAJO ARTICULADO SOCIEDAD CIVIL – ESTADO

En el Botánico se hizo la apertura del primer Jardín Comestible y Sustentable de Argentina

Al promediar la mañana de hoy -miércoles 8- en las instalaciones del Jardín Botánico, ubicado en Medrano al 3500 de esta ciudad, fue inaugurada la primera plaza comestible y sustentable de la Argentina. Oportunidad en la que alumnos de establecimientos educativos y las autoridades plantaron más de 70 árboles nativos, exóticos, frutales, dando el salto inicial a un proyecto que se concreta mediante el trabajo articulado entre la sociedad civil y el Estado.



Participaron del acto el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, los secretarios de Desarrollo Social, Diógenes González; y de Coordinación y Planificación, Sebastián Slovayen; el administrador general del ICAA, Mario Rujana;

subsecretario Coordinador de Entes Descentralizados, Claudio Polich; el director de

Director de Economía y Acción Social, Julio Bartra; la directora del Jardín Botánico, Monica Gauna, otros funcionarios; docentes y alumnos de establecimientos educacionales de barrios aledaños, especialmente del área agrícola.



Al pronunciar sus palabras el ministro Federico Mouliá agradeció la presencia de todos en la inauguración de un emprendimiento que demuestra que “es posible trabajar no sólo el estado provincial sino también en forma articulada con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil, por lo que confío en que si continuamos trabajando así, en forma conjunta vamos a poder lograr los objetivos de este gran proyecto que anhelaron quienes comenzaron esta tarea”.



“Sin dudas que con la participación de todos y en el trabajo conjunto de todas las áreas, más las que se van a ir incorporando para encarar la segunda etapa que va a ser más importante que esta, donde vamos a tener la parte de energía renovable y las otras etapas que incluyen éste proyecto y de esta manera vamos a lograr los objetivos planteados”, dijo el ministro.



El ingeniero José Gauna dijo que el proyecto se ejecuta en un terreno privado pero de gestión provincial y mencionó el apoyo a las ONGs. Para impulsar e ir adelante con este tipo de proyectos, que data de 1987 y que con el correr de los años se fue cristalizando este importante proyecto. Hoy se plantaron 70 árboles. Cabe agregar que se hizo rellenado con 700 metros cúbicos de tierra, nivelación, drenaje, en los 7 mil metros cuadrados, cerramiento perimetral de 200 metros y perforaciones.



Agradeció al Poder Ejecutivo que confió en el jardín Botánico para llevar adelante este proyecto, en un terreno privado pero de gestión pública, abierto al público las 24 horas en los 7 días de la semana.



Posteriormente, el ingeniero Bartra destacó que es la única plaza comestible del país en la que se está trabajando con todo el equipo del gobierno provincial, muchos se preguntaban si era posible hacer este emprendimiento en Corrientes y “hoy le demostramos que es posible” con la concreción de la primera etapa y el compromiso de seguir efectuando otras etapas que contempla el proyecto





El emprendimiento surgió por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y se implementará con la coordinación de la Dirección General de Economía y Acción Social, a cargo del ingeniero Julio Bartra, en forma conjunta con el Jardín Botánico. El programa pretende promover el consumo de frutas y verduras brindando una alimentación saludable, con el uso de energía renovable, concientizando sobre el ahorro de energía y el cuidado de recursos naturales, un manejo del agua adecuado, reciclando y reutilizando los residuos.



Además pretende ser un espacio de capacitación en lo referente al uso racional sustentable y sostenible de los recursos naturales, formar parte del circuito turístico de la ciudad, ser un espacio recreativo y de educación.



La primera etapa finalizó con el programa de plantando de unos 70 árboles frutales con la participación de instituciones, organizaciones de la sociedad civil, vecinos y comunidades del Jardín botánico. El objetivo final es constituirse en la Primera Plaza Comestible y Sustentable de la provincia y del país.



La segunda etapa del programa, se efectivizara cuando los arboles hayan crecido. Estarán destinadas a alumnos de colegios primarios, secundarios, universitarios, terciarios, organizaciones de la sociedad civil o vecinos que así lo deseen podrán acercarse a disfrutar de la primera plaza comestible y sustentable de la Argentina a través de una visita guiada para recorrer las plantaciones e informarse de la importancia de la nutrición basada principalmente en frutas y sus beneficios.-


Jueves, 9 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar