Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN

El Municipio construye una cancha de césped sintético en el CIC “Gral. Andresito Guacurarí” del Anahí

El intendente Fabián Ríos supervisó el inicio en la colocación del césped sintético que cubrirá la cancha del polideportivo que la Comuna capitalina construye en el Centro Integrador Comunitario (CIC) “General Andresito Guacurarí” del barrio Anahí.




El intendente Fabián Ríos acompañado por el Secretario de Infraestructura, Daniel Flores y el Subsecretario de Tierra y Hábitat Miguel Villalva, supervisaron este martes 7 de octubre los avances en la construcción del predio deportivo que el Municipio capitalino construye en el Centro Integrador Comunitario (CIC) “Andresito Guacurarí” del barrio Anahí.

Durante tres días los agentes colocarán las capas del material sintético sobre el que más de 250 niños y niñas de la zona diariamente practicarán fútbol, hockey, voley, artes marciales, gimnasia, entre otras disciplinas. “Nuestros gurises de los barrios más humildes también tienen derecho y ahora le estamos dando la posibilidad de recrearse sobre este tipo de material, que gracias al Estado, ya no es exclusivo de los privados”, indicó el Jefe Comunal capitalino.



El pequeño polideportivo es una obra asumida por la Comuna capitalina para dar respuesta a una histórica demanda de los padres, niños, niñas y adolescentes de esa comunidad
.
Actualmente los obreros se encuentran en la etapa final de ejecución con la colocación del césped sintético sobre la cancha de fútbol 5 y/o 7 que será de uso comunitario. Ubicada sobre la calle Cristo Obrero, la obra forma parte del campo de recreación y esparcimiento del Centro Integrador Comunitario (CIC) “General Andresito Guacurarí” al que diariamente asisten más de 250 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que practican diferentes deportes.

“Nuestros gurises de los barrios más alejados también tienen derecho a jugar al fútbol bajo este tipo de material que hoy les ofrecemos. Porque no es exclusivo de algunos privados que la alquilan para aquellos que sí pueden pagar la cancha, sino que los chicos de los barrios más humildes también deben tener la posibilidad de recrearse bajo las mismas condiciones que otros niños de sus mismas edades que viven en contextos más favorables”, expresó el intendente Fabián Ríos.

este martes 7 de octubre los agentes municipales comenzaron a colocar la capa de césped sintético sobre la base de hormigón que cubre un espacio 29 metros de frente por 32 metros de fondo. La colocación, se estima, estará finalizada en tres días.

Debido a que el campo de juego se encuentra a cielo abierto, el material sintético que están colocando es impermeable. Sobre el césped luego irá una fina capa de arena y otra fina capa de caucho molido que amortiguarán las corridas y evitarán golpes de los deportistas.

Es decir que en pocos días más los niños, niñas, adolescentes y hasta los adultos mayores ya podrán practicar fútbol, hockey, voley, kick boxing, gimnasia, entre otras actividades que diariamente realizan en el espacio.

En el lugar se dispuso además un cerco perimetral para todo el campo deportivo. El cerramiento tiene por objetivo evitar el ingreso de animales ya que para los vecinos será de acceso libre. Además se instalaron cuatro columnas de luces y artefactos lumínicos con lámparas de 200 watts cada uno para las prácticas nocturnas. Al espacio concurren chicos, adolescentes y adultos mayores de los barrios Sol de Mayo, Canal 13 y Anahí.

La obra forma parte del plan de recuperación de espacios públicos para el uso comunitario que impulsa el intendente Fabián Ríos, en este caso teniendo además al deporte como herramienta de inclusión social e integración comunitaria.

El Subsecretario de Tierra y Hábitat, Miguel Villalva, explicó que anteriormente el espacio “era de tierra y cuando llovía los chicos jugaban igual pero se lastimaban con residuos que se acumulaban”. Por esta razón el Municipio optó por el suelo de hormigón con una capa de césped sintético de alto rendimiento para cuidar la salud de los pequeños deportistas.

Villalva aseguró que con tal intervención se responde a “un anhelo muy deseado por los vecinos” y destacó los resultados del trabajo directo y articulado entre la Comuna y el CIC “General Andresito Guacurarí”

“La Mesa de Gestión está funcionando muy bien y prueba de ello es esta obra que estamos terminando para que nuestros chicos tengan un lugar en donde hacer deportes”, remarcó el Subsecretario de Tierra y Hábitat.

PAVIMENTO EN LA CALLE CRISTO OBRERO

Paralelamente en el barrio Anahí la Municipalidad inició los trabajos previos para la inminente pavimentación de la calle Cristo Obrero, la cual tendrá cerca de 500 metros lineales, desde la avenida Armenia hasta la calle Ángel Navea.

Entre ayer y hoy los agentes realizaron los movimientos de suelo y la preparación de caja para recibir en los próximos días la base de arena-cemento y posteriormente la capa de hormigón de 18 centímetros de espesor.

En todo el trayecto la obra pública beneficiará a decenas de frentistas y mejorará el acceso al colegio secundario “Edgar Romero Maciel”, a la parroquia “Cristo Obrero”, a la Delegación Municipal, al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Municipal, a la Sala de Atención Primaria a la Salud( SAPS), al CIC y por supuesto al nuevo polideportivo con cancha de césped sintético que está en construcción en el lugar.


Miércoles, 8 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar