Domingo  11 de Mayo del 2025
  
GARAVÍ

Piden acelerar la obra de la planta de agua

El Viceintendente explicó que los trabajos deberían terminarse antes del verano, cuando se seque el río Uruguay en la zona donde opera la bomba principal, para evitar la falta del suministro. También se refirió a los estragos que dejó la crecida.



La obra tardará hasta 8 meses desde su adjudicación, que se realizará en breve.
Expectante ante la ampliación de la planta potabilizadora de agua, la comunidad de Garaví clama por la celeridad de las obras, con el fin de que la estructura esté lista para el verano.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el viceintendente Paulino Cabrera explicó las razones de la premura en los trabajos.
También se refirió a la situación local tras la nueva crecida del río Uruguay que, si bien no causó evacuados como la última vez, sí inundó las zonas bajas donde trabajan los productores ganaderos.
La empresa adjudicataria contará con un plazo de entre seis y ocho meses para el reacondicionamiento integral de la planta de agua, aunque el interventor del Ente Regulador del Agua, Arturo Vázquez adelantó a este matutino que estima un período de trabajo menor a los seis meses.
El Vicejefe comunal celebró la concreción de la obra, que abastecerá de agua potable a más de 4 mil personas tras años de brindar un servicio obsoleto, pero auguró que incluso seis meses es demasiado tiempo.
La bomba principal que se encuentra temporalmente en el matadero municipal, está generando agua muy sucia por la crecida.
"Necesitamos que la planta funcione para diciembre, antes del verano, porque entonces el río Uruguay se seca y vamos a volver a tener problemas con el suministro", explicó, haciendo referencia a la situación con la que se encontró ni bien asumió el mando del Municipio con Erasmo Chukel a fines de 2014.
Desde su creación la planta nunca tuvo el mantenimiento adecuado, por lo que hoy en día abastece al triple de su capacidad.

ASISTENCIA PROVINCIAL

Tras la segunda crecida del Uruguay en pocos meses, Cabrera comentó que las zonas más bajas, donde se encuentra el ganado, quedaron bajo agua, por lo que deberán trasladarlos.
Técnicos del Plan Ganadero del Ministerio de Producción, encabezados por el representante regional Mario Pereira, y funcionarios municipales relevan los daños producidos y la asistencia necesaria.
Las tareas continuarán en el resto del Departamento Santo Tomé.


Viernes, 3 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar