Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

“No nos interesa quedarnos con la plata de nadie, sino generar empleo para todos"

La Presidenta destacó la importancia del “valor agregado” y pidió que el “agro se una a la industria para que se sigan abriendo fábricas". Fue al encabezar un acto en la localidad de Ezeiza.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que " tenemos la decisión de defender un proyecto de Nación que no es de un partido, sino de todos los argentinos", y remarcó que el país "sigue andando y trabajando" porque existe "la voluntad y la fuerza para hacerlo".

"Hay que preparar a las futuras generaciones para defender lo nuestro", señaló Cristina durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Ezeiza, en donde entregó 216 viviendas en el marco de la ejecución del programa "Madres II".

Allí destacó el rol de la juventud al emparentarla con la generación que luchó por la Independencia hace 200 años, y recordó que "cuando uno ve la historia, ve que siempre permanece la necesidad de luchar para defender los intereses de la Patria y del pueblo".

"Esta Argentina no se rindió, no se rinde, ni se rendirá", afirmó Cristina y remarcó: "Hoy todos nosotros seguimos dando las peleas y las batallas que son las de ayer y las de siempre".


Cristina encabezó un acto en Ezeiza


Asimismo, destacó: "lo más importante que podemos dejar a estas futuras generaciones es la necesidad de seguir preparándose y apuntalando este modelo que necesita reconvertirse permanentemente, porque son nuevas las necesidades y los desafíos".

"Hay que preparar a las futuras generaciones para defender lo nuestro" La Presidenta recordó la creación de "nuevas universidades que han permitido que cientos de miles de jóvenes argentinos que jamás podrían haber llegado a las universidades más conocidas y antiguas del país hoy tengan acceso".

"Tenemos toda una generación de chicos que son los primeros de sus familias en acceder a la educación universitaria, porque muchas veces sus padres ni siquiera pudieron completar la primaria", destacó.

Cristina nombró también los avances en materia de infraestructura en el país a través de la obra pública, así como la generación de "millones de puestos de trabajo" y el acceso a la jubilación de más de cuatro millones de argentinos.

Al mencionar su recorrida por una de las casas que se entregaron hoy en Ezeiza con una beneficiaria y su familia, destacó también la reciente creación de la Secretaría de Acceso al Hábitat, con el objetivo de que "todos los argentinos puedan acceder a un pedazo de tierra".

"Hoy todos nosotros seguimos dando las peleas y las batallas que son las de ayer y las de siempre" Asimismo, la mandataria, en un acto en donde participaron, entre otros, los ministros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el de Planificación, Julio de Vido, y el gobernador Daniel Scioli, recordó que "el endeudamiento que crearon unos pocos pero que tuvieron que soportar todos los argentinos se fue achicando".

Esa "no era la torta de la vivienda, o del trabajo: era la de la vida amarga que tenían que tragar todos los argentinos con falta de oportunidades", rememoró, y remarcó: "hoy podemos decir que somos uno de los países en el mundo con más bajo porcentaje de deuda interna y externa".

"Los días previos al discurso en la ONU se conoció una información del FMI que dice que Argentina es el tercer país en calidad de crecimiento, después de Bulgaria y China; y el más alto en Latinoamérica", dijo, y agregó: "¿Saben por qué? porque crecimos con la gente adentro".

Durante el acto la jefa de Estado anunció obras públicas para emergencias hídricas por 103 millones de pesos en 27 municipios bonaerenses, para "prevenir las desgracias que puedan generar las inclemencias del tiempo".

También inauguró por teleconferencia una planta de procesamiento de girasol confitado que es "la más moderna del mundo", en donde la semilla adquiere "un mayor valor agregado porque tiene un tratamiento especial".

En ese sentido, remarcó "la necesidad de industrializar la ruralidad", porque si "cada tonelada de girasol común sale 260 dólares, la de girasol confitado tratada en esa planta cotiza en el mercado internacional entre 1000 y 1100 dólares", y de ellos, el productor recibe "380".

"Muchas veces le llenan la cabeza a los productores con que queremos apropiarnos de sus cosas", sostuvo: "pero no nos interesa quedarnos con la plata de nadie, sino generar empleo para todos", afirmó, al recordar que la nueva planta de Pehuajó cuenta con 50 nuevos puestos de trabajo.

En esa línea, destacó la necesidad de que el "el agro se una a la industria para seguir abriendo fábricas".

Sobre el final de su discurso, la Presidenta afirmó que "la torta social creció y mucho, porque se pudo desarrollar la producción, la industria, más de 400 parques industriales y 200 en ejecución", y además, las casas que fueron entregadas hoy "son el símbolo de una Argentina que no se rindió, no se rinde, ni se rendirá".
notas relacionadas
Cristina inauguró una nueva terminal para la aviación general y ejecutiva en Ezeiza
Cristina inauguró una planta de procesamiento de girasol confitero
Cristina inauguró 216 viviendas en Ezeiza
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 3 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar