JUEVES 2 DE OCTUBRE
Hoy el Instituto Municipal de DDHH expondrá violaciones a los derechos de la infancia en la Provincia
Mediante una conferencia de prensa que se realizará este jueves 2 de octubre a las 10 en el Archivo Municipal de la Memoria (ex Casa Molina), representantes del Instituto Municipal darán detalles sobre la grave situación provincial por la que atraviesa la niñez y visibilizarán violaciones a los derechos de los niñas, niños y adolescentes.
La presentación se realizará con el acompañamiento de Natalia Romero, madre de Micaela Romero, la niña de 13 años que apareció sin vida en un orfanato la semana pasada.
El Instituto Municipal de Promoción de los Derechos Humanos de la Ciudad de Corrientes invita a la conferencia de prensa que se llevará a cabo el día jueves 2 de septiembre a las 10 de la mañana en el Archivo Municipal de la Memoria (ex Casa Molina), situado en la calle Carlos Pellegrini 937. En esta conferencia se dará a conocer el documento redactado por dicho Instituto en relación “a la grave situación provincial por la que atraviesa la niñez y el riesgo en la que se encuentran en la actualidad, visibilizando las violaciones a los derechos de los niños y adolescentes que son institucionalizados”. La presentación será acompañada por Natalia Romero, madre de Micaela Romero, la niña de 13 años que la semana pasada apareció muerta en el orfanato Rincón de Luz, lugar en el que fue institucionalizada tras una detención previa en un comisaría. La madre de Micaela Romero brindará detalles sobre la situación que atravesó y atraviesa junto a su familia en busca de verdad y justicia por la muerte de su hija. En la conferencia de prensa se detallará que en la Provincia “no se atienden las normativas nacionales e internacionales que resguardan sus derechos, ocasionando grave daños en su desarrollo, físico, psicológico que y en algunos casos conlleva a la muerte de los niños institucionalizados”. Y también se bregará por la “plena vigencia de los derechos de niños y adolescentes y además cuenta con la adhesión de la Red Infancia Robada”, indicaron desde el Instituto Municipal de Promoción de los Derechos Humanos.
Jueves, 2 de octubre de 2014
|