Sábado  10 de Mayo del 2025
  
TAMBIÉN EN LA BOLSA

La Presidenta apuntó a bancos por maniobras especulativas con el dólar

Cristina Fernández de Kirchner anunció que instruyó a la CNV, a la AFIP y Economía, para que investiguen "maniobras especulativas" por parte bancos y sociedades de bolsa en operaciones de compra de dólares.



Esas operaciones especulativas se hacen a través de la operatoria conocida como “contado con liqui”, y la venta anticipada de divisas.

"Vamos a trabajar duramente para que no se estafe al pueblo argentino”, dijo la jefa del Estado al referirse a la evolución de la cotización del dólar, durante un acto celebrado en la Casa de Gobierno en el que estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Economía, Axel Kicillof, entre otras autoridades.

En un discurso transmitido por cadena nacional, Fernández de Kirchner criticó a los grupos que especulan con la cotización la divisa.

“Mañana van a querer poner el dólar ilegal a ochenta pesos y no se cae nada. No hay problemas en la economía”, dijo Cristina respecto a la tensión existente en el mercado de divisas y las especulaciones echadas a correr sobre la cotización de la divisa estadounidense.

La Presidenta dijo que en lo que va del año se realizaron operaciones de “contado con liquidación” por 27.400 millones de dólares, en el caso de las casas de inversión, y de 10.000 millones por parte de los bancos.

Ante esto “la Comisión Nacional de Valores y la AFIP debe analizar qué negociados hacen estas sociedades” con esos fondos, dijo Cristina.
Apuntó al Banco Mariva, que a través de su casa de inversión concentró el 43% de las operaciones bajo la modalidad "contado con liqui" que se hacen en la Bolsa de Comercio porteña, y detalló que ese misma entidad, junto con los bancos Macro y Patagonia “concentran el 54% de las operaciones” que realizaron las entidades bancarias y que sumaron 10.000 millones de dólares.

Entre las sociedades de bolsa bajo observación también mencionó a Balanz Capital.

En su discurso, Cristina también señaló que instruyó al Ministerio de Economía para que investigue una presunta maniobra efectuada por un grupo de bancos que vendió sus tenencias en dólares antes de que el Gobierno anunciara la decisión de recortar la posición en moneda extranjera de las entidades bancarias, logrando importantes ganancias.

Entre estas últimas entidades señaló a los banco Patagonia, Superville, Itaú, Macro y Mariva.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 1 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar