Viernes  9 de Mayo del 2025
  
APLICACIÓN DE LA LLAMADA LEY NACIONAL DE TIERRAS

Corrientes y once distritos no informan cuánta tierra extranjerizada poseen

Hasta el último día hábil de febrero de 2012, las 23 provincias del país tenían 60 días de plazo para en­tregar al Consejo Intermi­nisterial de Tierras Rura­les, la información sobre cuánta tierra que está en sus respectivas jurisdiccio­nes pertenece a personas físicas o jurídicas de nacio­nalidades extranjeras.



El organismo es parte de la re­glamentación de la llama­da Ley de Tierras, norma aprobada en el Congreso de la Nación el 22 de diciem­bre de 2011. A 29 meses de haber fenecido dicho pla­zo, gobernadores de una docena de provincias no enviaron la información y la cámara que nuclea a las agencias inmobiliarias ru­rales, además de criticar la ley que limita la comercia­lización de inmuebles a fo­ráneos, protestó porque sin esa información se retraen las inversiones en el sector (ver aparte).
“Los organismos provin­ciales que lleven el registro de sociedades tendrán a su cargo el deber de informar la nómina de sociedades extranjeras o con participa­ción extranjera inscriptas en su jurisdicción, y cual­quier otra información que la autoridad de aplicación requiera para cumplir con la citada ley”, explica un fragmento del decreto na­cional Nº 274/2012 que es el que reglamentó la nor­ma: Protección al Dominio Nacional sobre la Propie­dad, Posesión o Tenencia de Tierras Rurales, conoci­da como “Ley de Tierras”. Su número es 26.737.
Las provincias que no cumplen con el envío de información son Salta, Jujuy, Catamarca, La Rio­ja, San Juan, Corrientes, Neuquén, Santa Cruz (de donde era oriundoel ex Presidente, Néstor Kirch­ner) y Santiago del Estero. Se suman además, distritos importantes en extensión y riqueza, como Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. La sospecha de que esos datos no son entregados, radica en que quizás en todos los casos la cantidad de hectá­reas extranjerizadas supere el 15% que establece la ley. Pero además, esos terrenos no deben estar cerca de zonas ecuestres o recursos estratégicos en materia na­tural. Puntualmente donde se encuentren reservas de agua dulce, un recurso na­tural no renovable. Son las principales vallas que puso la norma, pero en la mayo­ría de los casos y Corrien­tes es una de ellas, la co­mercialización de campos a millonarios extranjeros se intensificó en la década del ‘90.
En 2007 con la reforma constitucional en la Pro­vincia se institucionalizó el límite a esas operaciones, y a nivel nacional se dio algo parecido cuatro años des­pués. La reglamentación de la norma se hizo recién en 2012 y en julio de 2013 la Presidenta anunció en cadena nacional que la ex­tranjerización de tierras en Argentina no supera el 15%, tope impuesto por di­cha norma (ver recuadro).
A pesar de esto, en la Constitucional Nacional sigue sin estar normado el límite a la compra de tie­rras por parte de extranje­ros. Lo citado hasta aquí es una ley que como se obser­va, sus principales manda­mientos no son cumplidos. Justamente, cuando se ini­ció la Convención Constituyente pro­vincial en 2007, el radicalismo de entonces y el go­bernador Arturo Colombi se opusieron al artículo 61 debido a que a nivel nacional no estaba, como ahora, normado un freno a la extranjerización de campos en el país. Se habló incluso del caso del constitucionalista de ex­tracción radical Mario Mi­dón, que el mencionado artículo en la reformada Constitución correntina podría “caer” debido a que el mandamiento de ese ítem no figuraba en la Car­ta Magna nacional. Midón, que además fue conven­cional, objetó durante la sesión otro artículo, el 58º: “Por demagogia y para de­jar contenta a la gente del Iberá que trajeron a la se­sión, pero a la que a la vez perjudicaron con la apro­bación de este artículo”. El mismo fijó como de uso público a las tierras fiscales que estén dentro de los Es­teros del Iberá, cuyas napas subterráneas comprenden el Acuífero Guaraní.


Lunes, 29 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar