Viernes  9 de Mayo del 2025
  
COMO TESTIMONIO DE FEDERALISMO

La bandera de la Ciudad de Corrientes acompañará a los símbolos patrios nacional y provincial en actos oficiales

La insignia de la Ciudad de Corrientes surgida de un concurso público que la Comuna capitalina realizó en marzo y abril pasado, estará presente en cada acto institucional en la capital correntina. El emblema, creación de Manuel Echeverría Ponce de 22 años fue bendecido por el Papa Francisco y declarado de interés por la Cámara de Diputados y la de Senadores de la Provincia.




La insignia será testimonio de identidad ciudadana y tendrá un régimen de uso y tratamiento. Además, será usada con mástil propio en todos los actos oficiales en la que se enarbolen el pabellón argentino y el Provincial.



La bandera de la Ciudad de Corrientes acompañará a los símbolos patrios nacional y provincial en actos oficiales
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes reconoció como bandera oficial al nuevo emblema de la Ciudad de Corrientes. La gestión, realizada por medio de la Secretaría de Coordinación General a cargo de Irma Pacayut, institucionaliza a la insignia en todos los establecimientos educativos capitalinos como símbolo de identidad local. La bandera de la Ciudad será enarbolará acompañando los símbolos patrios y de acuerdo a las formalidades protocolares establecidas.

Dentro de lo estipulado por la Resolución Nº 1.434 del Ejecutivo Municipal, tendrán derecho a utilizar bandera de la Ciudad los particulares, entidades culturales, deportivas y organismos de carácter privado. Ninguna persona podrá ser discriminada o privada del honor de ser abanderada, escoltas o responsable del izamiento, conducción o arriada de la bandera por razones de nacionalidad, origen, religión, raza, características físicas o condición social.

La bandera oficial de la ciudad de Corrientes será testimonio de identidad ciudadana. La misma tendrá un régimen de uso y tratamiento y será usada con mástil propio en todos los actos oficiales en la que se enarbolen el pabellón argentino y el Provincial.

De acuerdo al protocolo la bandera municipal ingresará última, después de la insignia nacional y la provincial. Además, Estará permitido que cada establecimiento educativo, deportivo, cultural o social pueda colocar las mismas en vitrinas, cajas o cofres permaneciendo como archivo.

El portador y escoltas de la insignia municipal surgirán por consenso teniendo en cuenta los principios de igualdad, equidad e inclusión. Los portadores y escoltas tienen que destacarse en los valores de justicia, respeto, libertad, compromiso, solidaridad, compañerismo en términos de respeto mutuo y multicultural, religioso y de género. Evitando que la calificación sea el único elemento a tener en cuenta para la selección, fundado en que la bandera es un bien social. El ser portador de la insignia municipal forma parte del proceso educativo que la escuela debe garantizar a través de instancias donde se promuevan los valores y la participación.

Además, todos los empleados municipales podrán ser portadores de la bandera municipal en forma rotativa por cada secretaría o área municipal.

El Municipio capitalino por Resolución Nº 1.434 del 26 de junio de 2014, estableció como día de la bandera de la Cciudad el 29 de junio de cada año. Además por Resolución Nº 1.019 del 12 de mayo de 2014 el Intendente Fabián Ríos promulgó la ordenanza Nº 6.074/2014 que establece la Bandera de la Ciudad de Corrientes como símbolo de la Capital, estableciendo su conformación, simbología y características. Un ejemplar de la Bandera de la Ciudad de Corrientes fue bendecido en Ciudad del Vaticano por el Papa Francisco a fines de mayo pasado.


Viernes, 26 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar