Sábado  10 de Mayo del 2025
  
DESDE LAS 8.30 DE ARGENTINA

Debatirán en la ONU una resolución de condena contra los fondos buitre

El canciller Héctor Timerman impulsará hoy en Ginebra (Suiza) una resolución en el Consejo de Derechos Humanos. Al finalizar la discusión y la votación, el responsable de la diplomacia argentina brindará una conferencia de prensa en el Salón III del Palacio de las Naciones.



El canciller Héctor Timerman impulsará hoy en Ginebra (Suiza) una resolución en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) contra los fondos buitre, que será debatida por la comunidad de naciones y, de ser aprobada, significará una nueva condena a los grupos especulativos.

Timerman, quien arribó a Ginebra en las primeras horas de esta mañana, participará de la 27ma. reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que desde las 13.30 hora local (8.30 de Argentina) comenzará a tratar esta resolución.

Al finalizar el debate y la votación, el responsable de la diplomacia argentina brindará una conferencia de prensa en el Salón III del Palacio de las Naciones.

En la resolución, Argentina, que cuenta con el apoyo de 74 países, denunciará los efectos de los fondos buitre sobre los derechos humanos, especialmente en los económicos, sociales, culturales y el derecho al desarrollo.

Asimismo, Argentina solicitará que el Consejo elabore un informe de investigación sobre el impacto de las actividades de los fondos buitre sobre los derechos humanos.

La resolución que presenta Argentina junto a sus países aliados se titula: “Consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales. Las actividades de los fondos buitres”.

De ser aprobada, la ONU daría otro importante paso contra los grupos especulativos luego de la histórica resolución recientemente aprobada en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, en donde llama a establecer un marco legal para las reestructuraciones de deuda.

El debate de una resolución en el máximo foro mundial en materia de derechos humanos apoya la línea sostenida por la Argentina, al sostener que este caso excede una problemática financiera por tratarse de un asunto político con profundas consecuencias en el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.

En varias oportunidades, el Consejo de Derechos Humanos remarcó los desafíos que la carga de la deuda externa representa para la plena realización de los derechos humanos al crear dificultades adicionales para los países en desarrollo, reduciendo la capacidad fiscal y contribuyendo a la extrema pobreza.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 26 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar