Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ENCUESTA

Trabajo informó que la tasa de despidos de agosto fue la más baja de los últimos 7 años

El Ministerio de Trabajo informó que la cantidad de despidos durante agosto de 2014 no creció sino que por el contrario fue la más baja de los últimos siete años, de acuerdo a los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que sostiene que es del 11 por ciento y no del 33, como aseguró el diario La Nación. El ministro Tomada rechazó la versión periodística.



De esta manera, la cartera laboral salió al cruce del estudio difundido por el matutino porteño y hecho por la consultora internacional de recursos humanos Mercer, sobre la base de un panel de 165 empresas que responden de manera confidencial sobre la dinámica laboral, que arrojó que el 33 por ciento de un conjunto de empresas de primera línea realizarían despidos de personal.

“El porcentaje de empresas que realizaron despidos no llega al 33 por ciento como destaca el estudio de la consultora de recursos humanos, sino que según los datos relevados por la EIL en agosto de este año, ese mismo porcentaje alcanza a sólo el 11%”, informó el Ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada.

Y destacó: “Lo más importante es que, consistente con la evolución del volumen de despidos, la proporción de empresas que despidieron trabajadores prácticamente no se modificó con respecto al mismo mes del año anterior (en agosto de 2013, este porcentaje era del 12%)”.

Según Trabajo, “la principal problemática que afecta en la actualidad a la dinámica del empleo formal, no es el incremento de los despidos, sino la contracción del número de incorporaciones de trabajadores”.

La tasa de entrada que representa las incorporaciones de personal que realizan las empresas con respecto a su dotación, pasó del 2,4 en agosto de 2013 a 1,9 en agosto de este año.

En contraposición, la tasa de salida que mide todo tipo de desvinculaciones -no sólo los despidos, sino también las renuncias, jubilaciones, retiros voluntarios, entre otros- también disminuyó y pasó a 2 mientras que en agosto de 2013 era de 2,6.

En ese sentido, el Ministerio de Trabajo resaltó: “Del análisis de los flujos laborales se desprende que la situación del empleo registrado en empresas privadas, de ningún modo, presenta el dramatismo agitado por determinados sectores de la sociedad. De hecho, la información de la EIL muestra que el nivel de empleo formal de agosto de 2014 es prácticamente el mismo que había en agosto de 2013 (muestra una variación interanual de +0,1%)”.

“Más allá del ciclo por el que atraviesa la situación económica, los despidos representan una proporción acotada del total de las desvinculaciones de personal, y su incidencia es muy heterogénea por sector de actividad y tamaño de empresa”, consideró el Ministerio de Trabajo, que expresó: “Así es que el valor de la cantidad de despidos depende de la cobertura y representatividad de la encuesta que mide el fenómeno”.

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) llevada adelante por el Ministerio de Trabajo desde el año 1996 es el único relevamiento estadístico que aplica una metodología específica para la medición de los flujos laborales y los despidos, que permite resolver los dos problemas señalados.

La problemática de cobertura y representatividad de la encuesta para la medición de los despidos se encuentra ampliamente resuelto por la EIL, dado que la misma releva mensualmente a una muestra de más de 2.300 empresas en 8 aglomerados urbanos del país, representativa del total del empleo registrado en empresas privadas de más de 10 trabajadores, de todos los sectores de actividad, excluyendo el sector primario, destacó el Ministerio de Trabajo.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 25 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar