Viernes  9 de Mayo del 2025
  
UN 28% MÁS QUE EN 2014

El Presupuesto 2015 prevé $14.000 millones para Corrientes

El proyecto de Presupuesto 2015 del Gobierno Nacional prevé para la provincia de Corrientes 11.000 millones de pesos por coparticipación federal, y sumados otros recursos de asignación específica, Corrientes recibiría fondos por casi $14 mil millones. Los recursos que por ley la Nación giraría a las provincias durante 2015, se incrementarían en promedio un 28% de acuerdo a lineamientos del proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación.



Se estima que el Gobierno Nacional giraría a las provincias fondos por encima de los 385 mil millones de pesos, en concepto de coparticipación federal y además otros fondos que se distribuyen por medio de los índices coparticipativos como Transferencia de Servicios, Fondo Compensación de Desequilibrios, FONAVI, Fondo Sojero, Energía Eléctrica, entre otros.

Para la provincia de Corrientes se estima que los recursos totales, que no incluyen obras públicas ni fondos de asignación discrecional, alcanzaría los 14 mil millones de pesos, y la coparticipación federal superaría los 11 mil millones de pesos.

En ambos casos, los fondos recibidos por la provincia se ubicaría en un 28% de incremento con respecto al Presupuesto 2014.

Cabe recordar que en el Presupuesto Nacional 2014 se asignaron fondos para Corrientes por 10.548 millones de pesos, de los cuales 7.943.346.000 eran por coparticipación federal.

En 2013, el presupuesto nacional aprobado estableció para Corrientes fondos por 4.738.920.000 pesos de coparticipación federal y fondos totales por 6.246.894.000.

A NIVEL REGIONAL

De acuerdo al análisis del Presupuesto Nacional 2015 del economista Miguel Aquino, de la Fundación de Investigaciones y Estudios Fiscales y Económicos Regionales (IEFER) se prevé remitir a las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos, la suma de $ 307.890.091,60 millones, de los que al nordeste argentino se destinarían unos $ 46.535.816 millones.

Esta masa de dinero conforma el total de fondos nacionales que se destinan a todas las provincias, y que en su conjunto superan los $ 385.373.462 millones, de los cuales el NEA recibirá más de $ 61.134 millones. Tomando como base el marco macro fiscal presentado por el Gobierno Nacional, Aquino estimó que por coparticipación federal Corrientes recibirá $11.054.046 millones, Chaco $ 14.834.186 millones, Formosa $ 10.824.946 millones y Misiones $ 9.822.636 millones.

El economista explicó que la recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones de la seguridad social alcanzará en el año 2015 los $ 1.489.900,1 millones. Por lo cual, será 28,1% superior a la estimada para el año 2014.

En lo pertinente a los fondos que se enviarían a las provincias argentinas, señaló que se puede estimar que, “si la inflación prevista para el próximo año 2015 superara el 15,6%, seguramente los fondos recaudados superarán las estimaciones previstas y consecuentemente la Coparticipación será superior a los parámetros que se mencionan".


Viernes, 19 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar