Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN LA CASA DEL BICENTENARIO

La comuna organiza el Primer Congreso Municipal de Lengua Guaraní

La jornada tendrá lugar este viernes 19 de septiembre. Contará con talleres, disertaciones y exposiciones de trabajos de distintos investigadores, entre otras tantas actividades. La propuesta del Municipio capitalino busca revalorizar el idioma y la cultura guaranítica. El cierre ofrecerá espectáculos artísticos y musicales.



Con el objetivo de promover el fortalecimiento del idioma y la cultura guaraní, uno de los pilares fundamentales de la correntinidad como identidad cultural regional, la gestión de Fabián Ríos organiza para este viernes 19 de septiembre el Primer Congreso Municipal de Lengua Guaraní. El encuentro tendrá lugar en la Casa del Bicentenario -avenidas Laprida y Centenario-, a partir de las 9.

Se trata de una propuesta del Municipio capitalino que busca incluir a los hablantes del idioma, promocionar la lengua y la cultura originaria de Corrientes. Participan el Ateneo de Lengua Guaraní, el Polo de Lengua Guaranítica de Ituzaingó y la SADE (Sociedad Argentina de Escritores Corrientes).

El anuncio de su realización tuvo lugar dos meses atrás, en la Feria Popular del Libro que con éxito se llevó a cabo en el club Boca Unidos.

En la oportunidad, destacados especialistas y docentes de la lengua madre agradecieron a la gestión del intendente Fabián Ríos por apoyar la protección cultural y promoción del idioma ancestral de los correntinos.

La viceintendenta Any Pereyra remarcó en el día del anuncio, que este congreso “va a producir un cambio importante en la Ciudad de Corrientes. Es histórico porque desde la gestión definimos al guaraní como una política pública para reposicionarlo en nuestra sociedad”.

El Congreso de Lengua Guaranítica contará talleres, disertaciones y exposiciones de trabajos de distintos investigadores, entre otras tantas actividades.

DESTACADOS REFERENTES

El Primer Congreso Municipal de Lengua Guaraní estará colmado de talleres, disertaciones y exposición de trabajos de distintos profesores de renombre nacional e internacional, tales como Jorge Ramón Gómez, director Regional Ituzaingó del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Juan Ramón Fariña; la profesora Aizza Abdala, de Asunción (Paraguay) y el escritor Avelino Núñez, representante de la SADE. También talleristas de alfabetización guaraní, como Sandra Cuenca y Juan Manuel María Ortiz, entre otros invitados.

GRILLA DE ACTIVIDADES

9:30 a 10:35 hs. “El guaraní en el Mercosur”, disertación de David Galeano Olivera de Asunción (Paraguay)

10:40 a 11:15 hs. “El guaraní moderno”, disertación de Girala Yampey

11:20 a 11:55 hs. “La importancia de obras literarias traducidas al guaraní”, por Avelino Núñez, presidente de la SADE.

12:00 a 12:35 hs. “Las TIC en la enseñanza del guaraní”, a cargo de Jorge Román director Regional de Ituzaingó

14:00 hs. Herramientas contra la discriminación del guaraní, por Aizza Abdalá.

16:00 hs. Charla de sus vivencias e inspiraciones en sus composiciones. Por Pocho Roch, compositor y músico correntino.

17 hs. La inclusión del guaraní en la educación primaria, por los licenciados Sandra Cuenca y Juan Manuel María Ortíz.

18:30 a 19:00 Cierre del congreso con espectáculos y presentaciones artísticas a cargo de Alan Guillén, el grupo Nendivei, la Fundación cocomarola y el Ballet de Cámara Municipal.


Jueves, 18 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar