Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CONTROLES PARA LA SANIDAD PÚBLICA

El Municipio inició los controles en el nuevo Centro de Inspección Sanitaria Bromatológica

La gestión del intendente Fabián Ríos puso en funcionamiento el nuevo Centro de Inspección Sanitaria Bromatológica, situado sobre la Ruta 12 en el kilómetro 1.024. En el primer día se le realizaron los controles obligatorios a una docena de vehículos que transportaban carnes, lácteos y sus derivados para ser vendidos dentro de la Ciudad.



El nuevo espacio funcionará de lunes a sábado de 5 a 17 horas.

Para controlar la calidad de los productos de origen animal que ingresan a la Ciudad de Corrientes y en resguardo de salubridad de los vecinos, la Municipalidad puso en funcionamiento el Centro de Inspección Sanitaria Bromatológica que está ubicado en el kilómetro 1.024 de la Ruta Nacional 12, en inmediaciones del ingreso por la avenida Maipú.


El centro es administrado por la Secretaría de Ambiente del Municipio capitalino, a cargo de Félix Pacayut, y funciona como centro exclusivo de control bromatológico de todos los vehículos que transporten productos cárnicos, lácteos y derivados (excepto leche).


“Se trata de controles de calidad alimentaria que nunca se habían hecho antes. Es una decisión del intendente Fabián Ríos en avanzar con nuevas herramientas y acciones para cuidar la salud de la población”, indicó el Subsecretario de Gestión Ambiental Mario Duarte.


El funcionario indicó que “este nuevo servicio de control es un paso más que damos, una nueva meta que alcanzamos, para optimizar las inspecciones bromatológicas y exigirle a los distribuidores a que cumplan con lo que fijan las normativas vigentes”.


La acción municipal, legislada por Ordenanza desde diciembre de 2013, tiene por objetivo garantizar la óptima calidad de los alimentos que serán ofrecidos en comercios de la Ciudad. Al mismo tiempo ya se encuentra en vigencia la Tasa del Impuesto Sanitario Bromatológico que se aplicará al transporte y/o distribución de los alimentos de origen animal.


Mario Duarte comentó que en el primer día de funcionamiento “se inspeccionaron camiones refrigerados que transportaban lácteos, yogures, postres y productos cárnicos de todas las especies. Una vez culminada la inspección, se coloca un sello de revisión oficial”, explicó.


El Subsecretario de Gestión Ambiental resaltó además “la buena predisposición y colaboración de los transportistas quienes recibieron a los agentes municipales con mucha paciencia” y destacó “el buen trabajo realizado por los agentes municipales y la excelente maniobrabilidad con la que contamos en el galpón, que tiene una capacidad de contención de hasta 3 camiones de 18 metros de largo simultáneamente”.

SERVICIOS E INSPECCIÓN

En el Centro de Inspección Sanitaria Bromatológica se evalúan las condiciones de las cámaras de frío de los transportes, y se inspecciona la temperatura interna de las reses y otros cortes de carne. En el caso de detectarse anormalidades, se aplican los protocolos de actuación que establece la normativa vigente.


Los controles se realizan de lunes a sábado de 5 a 17 horas y están a cargo de profesionales e inspectores de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Ambiente.


Desde ayer, miércoles 17 de septiembre, todo camión y/o vehículo de transporte que traslade carnes, lácteos y sus derivados (con excepción de la leche) deberán pasar obligatoriamente por el Centro de Inspección Sanitaria Bromatológica.


Además de las inspecciones sanitarias, ya se aplica también la Tasa del Impuesto Sanitario Bromatológico que fue incluida en el Código Fiscal y la Tabla Tarifaria. Se trata de un tributo que se abona desde hace varios años en las Capitales de la región como Posadas y Resistencia.


El cumplimiento tributario incluye la responsabilidad comercial de tres actores: el remitente de la mercadería (a quien se librará la correspondiente boleta de pago), el transportista y el comerciante destinatario.


El centro de inspecciones requirió una importante inversión realizada por la administración municipal para reacondicionar el predio. Además, en el mediano plazo se instalará en el lugar un laboratorio bromatológico municipal.


La iniciativa se enmarca en la política concreta de la administración del intendente Fabián Ríos, de garantizar la salubridad en el transporte y comercialización de productos alimenticios; e incluyó una millonaria inversión para la readecuación y reacondicionamiento del predio en el cual comenzará a funcionar el Centro de Inspección Sanitaria Bromatológica.


Jueves, 18 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar