Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SALTA

Miles de fieles acompañaron la procesión del Señor y la Virgen del Milagro en Salta

La celebración religiosa fue presidida por el arzobispo Mario Cargnello. El gobernador Juan Manuel Urtubey no participó por el fallecimiento de su sobrino Bautista.



Unas 850.000 personas participaron ayer de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que recorrió las calles de la ciudad de Salta y en cuyo marco el arzobispo Mario Cargnello pidió "por favor" a los narcotraficantes que "paren la mano".

Fuentes policiales y gubernamentales informaron que 850.000 personas participaron de la procesión y de la renovación del "pacto de fidelidad" con el Milagro.

"Como culminación de estas fiestas en honor al Señor y la Virgen, quisiera comprometer a todos para que vivamos este tiempo de anuncio misionero", expresó el arzobispo en la puerta de la Catedral Basílica Mayor, al concluir la procesión.

Luego, ofreció la bendición previa al emotivo reingreso de las imágenes al templo, apenas pasadas las 20, tras la procesión que se desarrolló esta tarde en una jornada con una agradable y cálida temperatura.

Pañuelos blancos y banderines agitados en lo alto, lluvias de pétalos de flores y el tañido de las campanas de la Catedral sirvieron para saludar y despedir a las sagradas imágenes, después de su recorrido por las calles de la ciudad.

Pasadas las 16.30 partió de la Catedral Basílica la imagen del Señor del Milagro, que encabezó la procesión, presidida por el arzobispo.

Entre las autoridades que realizaron la procesión estaban el vicegobernador, Andrés Zottos, y el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Isa, además de ministros y secretarios provinciales.

El gobernador, Juan Manuel Urtubey, no participó de este acontecimiento religioso, considerado uno de los más convocantes del país, luego de suspender las actividades de su agenda por duelo tras el fallecimiento de su sobrino Bautista, de 17 años, en un trágico accidente ocurrido en la madrugada de ayer.

A las 16 salió del templo la imagen de la Virgen del Milagro, asentada sobre una corona de claveles blancos, detrás del cuadro de la Virgen de las Lágrimas y la Cruz Procesional, que abrió el recorrido.

Al llegar al monumento 20 de Febrero, el arzobispo instó a luchar a quienes quieren salir del flagelo de la droga, por "el sufrimiento y el dolor de sus padres y por el llanto de sus hijos". Asimismo, pidió "por favor" a quienes trafican drogas que "paren la mano", porque no pueden "comer sobre el cadáver de jóvenes que se nos mueren".

"Buscamos un nuevo espíritu, marcado por la laboriosidad", afirmó Cargnello, quien exhortó a ser "ciudadanos de un mundo cultivado a la medida de la persona humana". Luego, destacó que "necesitamos recuperar la amistad social" y sostuvo que "la justicia necesita del respeto a la ley".

Cargnello solicitó "ser audaces en la creación de fuentes de trabajo" y afirmó que "poder descubrirse cada día como alguien capaz de comer su propio pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, y no de la dádiva que humilla, es un derecho humano y una responsabilidad de todos".

También pidió al que tiene trabajo que "lo cuide y lo dignifique" y que la sociedad "reconozca y premie al que trabaja y no al que especula, engaña o roba".

Para Cargnello, junto al trabajo, la educación es "la tarea que sostiene el presente y asegura el futuro", por lo que sostuvo: "Nuestros niños y jóvenes tienen derecho a una educación de calidad, como la que ha caracterizado a esta patria argentina".

Acto seguido, el arzobispo pronunció la oración de Renovación del Pacto de Fe, luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Himno al Señor del Milagro y la procesión retornó a la catedral.

Allí, luego de la despedida y del traslado de las imágenes a su santuario, se ofició la "misa del peregrino", con lo que concluyó la Fiesta del Milagro.

Unos 30.000 creyentes arribaron en estos días a la capital salteña desde distintos puntos de la provincia y de provincias vecinas, caminando, a caballo o en bicicleta, para participar de la celebración.

Las intenciones de los cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro este año fueron "Para que anunciemos con alegría el Evangelio"; "Para que custodiemos la vida humana y en familia"; y "Para que nos encontremos fraternalmente como pueblo argentino".


Martes, 16 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar