Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FABIAN RIOS

El proyecto de ley oficial por el punto extra “termina con sepultar todos los acuerdos con el Gobierno”

El Intendente de Corrientes, en rueda de prensa, opinó sobre el proyecto oficial que pretende legalizar el direccionamiento del punto extra. “Este cambio de estrategia termina por reconocer que el decreto del Gobernador es anticonstitucional”, remarcó el jefe comunal.



“Si sale la Ley se cumplirá, y quedarán sepultados todos los acuerdos; y quedará en claro que el valor de la palabra para el Gobernador no tiene sentido”, expresó. “Es una maniobra dilatoria”, sostuvo respecto a la audiencia de ayer


“Hay una dosis importante de desconfianza de que la palabra no tiene valor y los acuerdos no se cumplen. Como suelde decir el Gobernador: la palabra debe tener valor, y como no lo tiene todos los acuerdos se caen y vale lo que dice la ley. Si sale la ley se cumplirá y se sepultará el valor de la palabra y los acuerdos con el Gobierno de la Provincia no tienen sentido”, expresó el intendente Fabián Ríos, en declaraciones a Radio Dos.

“Tendremos que reacomodarnos, pero éstas decisiones no terminarán por tener como víctimas a nuestros empleados”, dijo Ríos, al reconocer que el planteo oficialista pondrá trabas al programa de regularización laboral.

Para el Intendente “el planteo de los senadores de Eco termina por reconocer que el decreto es anticonstitucional. Y sepulta los acuerdos que Flinta hizo con los legisladores del FPV”

“La política no puede resolver sus problemas porque la palabra no se respeta, y entonces el camino es remediarlo con la aprobación de una ley. O sea borrar los acuerdos con esa ley”, sostuvo el jefe comunal.

“Desde septiembre pretendemos recuperar lo ilegalmente retenido. Y nuestro reclamo continuará. Para adelante veremos qué rumbo toma la Legislatura”, insistió

Un paso distinto: sin acuerdos
Ríos insistió: “estos pasos terminan sepultando el valor de la palabra. Insisto: la palabra del Gobernador no tiene valor”

“Para el Gobernador, son pavadas los planteos laborales”

“No impulsamos la pelea por tener la razón. Se trata de recursos. La gente debe asegurarse que no se hacen pavadas: al Gobernador le parece que generar empleo en blanco es gastar en pavadas, y a nosotros no nos parece eso. Por eso discutimos y defendeos los fondos que nos quitan”


Viernes, 12 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar