Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ESPAÑA

Masivo clamor de los catalanes a favor del derecho a votar su independencia

Una multitud de independentistas inundó las calles de Barcelona para reclamar de forma pacífica, formando una gran "V" humana, su derecho a votar el próximo 9 de noviembre en referéndum la separación de Cataluña respecto de España.



Una multitud de independentistas inundó hoy a las calles de Barcelona para reclamar de forma pacífica, formando una gran "V" humana, su derecho a votar el próximo 9 de noviembre en referéndum la separación de Cataluña respecto de España.

Entre 1,8 millones de personas, según cifras de la Guardia Urbana de Barcelona y unas 520.000, de acuerdo con la Delegación del gobierno español, participaron de la que estaba llamada a ser la manifestación "definitiva" a favor de la independencia.

La masiva marcha, que coincidió con la Diada -Día Nacional de Cataluña-, tuvo lugar en un momento clave para el conflicto entre la norteña región y España, ya que el presidente catalán Artur Mas se encuentra a punto de convocar la consulta soberanista pese a que el Ejecutivo español se opone por considerarla ilegal.

Poco antes de las 17.14 hora local -en coincidencia con la fecha de la caída de Barcelona en manos de las tropas Borbónicas hace 300 años durante la guerra de Sucesión Española-, un coro juvenil comenzó a cantar un himno creado especialmente para la ocasión: "Ara és l'hora (Ahora es la hora)", dando inicio al acto central de la manifestación independentista.

"Es la hora de decir que el pueblo persiste", cantaban los jóvenes catalanes mientras ondeaban las banderas independentistas.
Con camisetas rojas y amarillas, los manifestantes dibujaron una gran "senyera" (bandera catalana) de 11 kilómetros de longitud, que atravesó dos de las arterias principales de la capital catalana, la Diagonal y la Gran Vía, con vértice en la plaza de Les Gloriés.

La mayoría de los manifestantes llevaban la "V"- de votar, victoria y voluntad- grabada en el pecho y la "estelada" -bandera no oficial independentista- en la mano, en un mensaje claro dirigido los gobiernos de Artur Mas y del presidente del gobierno español, el derechista Mariano Rajoy.
"Lo hemos conseguido, hoy hemos llenado las calles y el 9N llenaremos las urnas"
Carmen Forcadell
"Lo hemos conseguido, hoy hemos llenado las calles y el 9N llenaremos las urnas", aseguró Carme Forcadell, presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), principal impulsora de la movilización.

Forcadell señaló que el 11 de septiembre de 2014 pasará a la historia como el día en que Cataluña dio el paso decisivo para recuperar sus libertades.

"Hoy hemos hecho la V de votar, nos falta la V de victoria que la haremos el 9N. Ahora es la hora de la verdad, todos tenemos que ser voluntarios y protagonistas del futuro de nuestro país", subrayó.

Forcadell demandó a los representantes políticos catalanes que "dejen a un lado sus intereses partidistas" y actúen de acuerdo con "la trascendencia del momento".

La de hoy fue la tercera manifestación independentista multitudinaria que se celebra con motivo de la Diada. Ya antes de que comenzara, Mas reiteró que convocará la consulta del 9 de noviembre, al tiempo que criticó el inmovilismo de Rajoy, que asegura que la consulta no se hará porque es ilegal.

"Estamos muy determinados a aprobar la ley de consultas en el Parlamento catalán, y también voy a firmar la convocatoria del 9 de noviembre", dijo el presidente catalán en un encuentro con la prensa internacional.

"Probablemente, el gobierno español intentará evitar el referéndum, pero hay una mayoría a favor", subrayó. Mas insistió en que la consulta no es vinculante a nivel jurídico aunque tendrá efectos políticos, ya que servirá para sabe si hay una mayoría importante a favor de la independencia.

No obstante, el gobierno de Rajoy insiste en que no permitirá celebrar el referéndum, y para ello tiene previsto recurrir la ley de consultas catalana ante el Tribunal Constitucional, y así suspender también la eventual convocatoria.

Frente a ese escenario, Mas sigue sin aclarar qué hará: "La suspensión es algo probable pero no es un rechazo. Y no puedo hablar de mi estrategia porque tiene que ser acordada con el resto de partidos que apoyan la consulta", sostuvo.

En cambio, su principal socio en el proceso soberanista, el líder independentista Oriol Junqueras, insistió hoy en defender la desobediencia civil en caso de que no se autorice el referéndum.

"Si te dicen que no te van a dejar votar, tu obligación es intentar votar", afirmó en declaraciones a la emisora Cadena Ser. "¿Alguien cree que hará callar a los millones de personas que año tras año salen a la calle? No lo conseguirán", añadió desafiante.

En la calles, los independentista presionan al máximo. "Este es un proceso liderado por el pueblo y va más allá de Artur Mas!, afirmaba Carme Bassa, una profesora de 50 años que reclamar la independencia, principalmente porque se siente catalana y nunca se sintió española, pero "también por el tema del dinero".

"Hoy es un día histórico, y tenemos que seguir adelante, independientemente de lo que haga el Tribunal Constitucional o Artur Mas", apuntaba el joven Jaume Rocabert.

"Mas no nos traicionará, este es un camino sin retorno y él es el único que nos puede llevar a la independencia", decía Ana Franquesa, una maestra de 36 años, que dijo estar dispuesta a no cobrar su salario durante seis meses para sacrificarse por un Estado catalán independiente.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 12 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar