Viernes  9 de Mayo del 2025
  
OTRA MAMARRACHO DEL GOBIERNO

El oficialismo recurre a una ley para direccionar el punto extra

El Senado de la Provincia abordará en la deliberación de hoy el ingreso del expediente Nº 5.312/14 referente al proyecto de Ley presentado por legisladores oficialistas que piden establecer el uno por ciento adicional de aportes permanentes de fondos propios provinciales para obras de infraestructura a distribuirse entre los municipios.



De esta forma, el Gobierno provincial, anticipando que no podría sostener en la Justicia el condicionante del punto extra, apuntará a cambiar la estrategia, vía Legislatura.

Tras la primera audiencia de conciliación en la que el PJ le exigió un gesto a Colombi, el radicalismo respondió con un proyecto que dejaría sin efecto la queja peronista. Los radicales presentaron en el Senado una iniciativa para que el polémico decreto judicializado sea ley y que el punto extra siga destinado a obras.

Con la firma de los senadores Sergio Flinta, Noel Breard y Alejandra Seward, ingresó anoche al orden del día del Senado, con la posibilidad de que hoy mismo pueda ser discutido, un proyecto de ley que, de aprobarse, trocaría por una norma de mayor jerarquía (cosa que reclamaba el PJ) el decreto con el que el gobernador Ricardo Colombi asignó a obras públicas el punto extra de coparticipación.

La idea de los senadores, y del Gobierno por añadidura, es emprolijar la cuestión y zanjar la discusión política que llegó a la justicia y que ayer mismo generó una reunión de mediación.

Consiste en legalizar la pertenencia municipal del 18% de los recursos coparticipables, y asignar un uno por ciento más, de recursos propios provinciales, a la concresión de obras públicas, desde ahora y por siempre, en el marco de una ley.

Es decir: si la Legislatura aprueba el proyecto, los municipios pasarán a disponer de un 19% de coparticipación. Sólo el equivalente a uno de esos puntos porcentuales, discriminado como recursos propios, debería utilizarse exclusivamente a obras públicas, con los requerimientos que disponga la ley.


Jueves, 11 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar