Sábado  10 de Mayo del 2025
  
TÍTULOS ARGENTINOS

Diputados buscará convertir en ley la próxima semana el proyecto de pago soberano de deuda

El proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo para el pago local de la deuda con los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, que fue aprobado y girado por el Senado, comenzará a ser debatido el próximo martes por un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo buscará emitir dictamen ese día y aprobarlo en el recinto en la jornada siguiente.



La iniciativa comenzará a ser analizada el martes, desde las 12, por un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Finanzas y Peticiones Poderes y Reglamento, presididas por los oficialistas Roberto Feletti, Carlos Heller y Alfredo Dato, respectivamente.

Hasta el momento no se se confirmó si al plenario asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo, tal como ocurrió en el Senado, donde estuvieron el ministro de Economía, Axel Kicillof, el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona.

La intención del bloque del Frente para la Victoria es emitir dictamen ese mismo día, para poder llevar el tema al recinto un día después, en una sesión especial para la cual el kirchnerismo tendría un margen de entre tres y seis diputados por encima del quórum necesario.

Así, el Poder Ejecutivo podría cumplir el objetivo de tener el texto convertido en ley antes de la presentación de la presidenta Cristina Fernández de Kircher ante la Asamblea de la ONU, prevista para el martes 24 de septiembre.

El proyecto propone declarar de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y el pago soberano local, que comprenda al cien por ciento de los Tenedores de Títulos Públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables.

Además, crea en el ámbito del Congreso una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación.

La Comisión Bicameral tendrá por finalidad investigar y determinar el origen, la evolución y el estado actual de la deuda exterior de la República Argentina desde el 24 de marzo de 1976 hasta la fecha, incluidas sus renegociaciones, refinanciaciones, canjes, megacanjes, blindajes y los respectivos pagos de comisiones, default y reestructuraciones.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 5 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar