Domingo  11 de Mayo del 2025
  
IBA A VIAJAR A VIRASORO

Confirman que Aguad suspendió visita a Corrientes por amenazas de escrache

El diputado radical Oscar Aguad suspendió su participación en una exposición rural de la localidad correntina de Virasoro porque agrupaciones kirchneristas preparaban un escrache, al acusarlo de haber estafado a la Municipalidad de Corrientes cuando fue interventor federal entre 2000 y 2001.



El cordobés Aguad fue interventor de la Capital correntina -designado por el entonces presidente Fernando De la Rúa- y denunciado penalmente por haber solicitado un crédito de 60 millones de dólares del Banco Nación y canjearlos por los bonos provinciales Cecacor, cuasimonedas que estaban devaluadas en un 50 por ciento.


Aguad tenía previsto participar este jueves como disertante en el panel del Ciclo de Conferencias Anual de la 20ª Expo Rural del Mercosur, que todos los años se realiza en la localidad de Gobernador Virasoro.

Agrupaciones del Frente para la Victoria de localidades del interior correntino repartieron volantes el miércoles en los que anunciaban que lo esperarían en las puertas del predio rural con un escrache "por haber endeudado a la Municipalidad y ser hoy uno de los cuestiona las políticas del Gobierno Cristina Fernández, como si fuera un ejemplo para la democracia".

También el concejal kirchnerista de la Capital, Agustín Payes, había anunciado el miércoles que promovería un proyecto de resolución para declarar "presencia no grata" a Aguad en territorio correntino.

Fuentes de la organización de la Exposición Rural confirmaron a NA que el diputado había desistido de su visita a Corrientes "por motivos de agenda política" y que "agradecía la invitación".

Tras la caída del Gobierno de De la Rúa, Aguad fue denunciado en diciembre de 2001 por el delito administración fraudulenta por el canje de 60 millones de dólares por la misma cantidad de bonos provinciales, es decir, al mismo valor, y siendo que ese préstamo estaba destinado a pagar deudas de la Comuna.

Pero ese crédito generó una deuda de 300 millones de pesos que aún hoy la Municipalidad de Corrientes continúa pagando, al tiempo que la causa penal contra Aguad nunca prosperó en la Justicia correntina: en 2014, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la prescripción del caso.


Viernes, 5 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar