Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PELEA ENTRE RADICALES Y PERONISTAS

Punto extra: la Justicia citará al Gobierno y a las comunas del PJ



El Gobierno giró ayer al Superior Tribunal su descargo por la denuncia de municipios peronistas. La acusación es por imponer que la coparticipación se destine a obras. A raíz de ello se allana el camino para que los ministros convoquen a una audiencia de conciliación que -aseguran- será el martes o miércoles.





Se confirmó ayer que la audiencia de conciliación entre el Gobierno provincial y cinco comunas peronistas será la próxima semana. La mediación judicial se realizará para intentar encontrarle una solución a la polémica que surgió porque el Estado impuso que el punto extra de coparticipación se destine a obras. Además el Ejecutivo giró al Superior Tribunal de Justicia (STJ) su descargo ante la queja de los intendentes.
“La audiencia que reunirá a radicales y peronistas se realizará el martes o miércoles”, aseguró a El Litoral una alta fuente judicial. En tanto el Gobierno hizo su descargó ayer en la causa iniciada por los jefes comunales peronistas, que denunciaron una “violación de las autonomías municipales” por la imposición de gastar un punto de coparticipación en obras.
Luis Mansutti, jefe de Ceremonial y Protocolo del STJ, explicó a este medio que “lo sucedido acelera el trámite de los expedientes, dado que era el primer paso para poder tomar algunas de las alternativas que tiene en mano el Superior Tribunal para resolver esta cuestión. Entre ellas convocar a una audiencia de conciliación, que seguramente, si es así, se dará en los primeros días de la semana entrante”.
Los ministros analizarán hoy la respuesta del Gobierno ante las acusaciones de las comunas peronistas. Luego el cuerpo debe autorizar al presidente Guillermo Semhan a que convoque a la audiencia. De producirse, “será en los primeros días de la semana próxima”, reiteró.
“Cualquier paso que se dé de aquí en adelante, ya va a ser con las posiciones de las dos partes expuestas en el expediente”, aseguró Mansutti.
Las cinco comunas que embistieron judicialmente contra el Gobierno fueron: Capital, San Luis del Palmar, Ramada Paso, Saladas y Tabay.
Ninguna recibe desde el lunes el punto extra de coparticipación debido a que el Gobierno lo consideró improcedente. Según se informó, esos fondos permanecerán en “reserva” hasta que la Justicia resuelva la cuestión de fondo.
Los peronistas consideran que se viola la autonomía municipal, pues, según las leyes, la coparticipación es de libre disponibilidad; es decir que cada comuna dispone cómo gasta esos fondos.
El Gobierno, en tanto, impuso que esos recursos sean rendidos como el Fondo Sojero. Es más, la Unidad de Control Sojero será la encargada de supervisar que esos millones sean destinados a obras.
Los justicialistas acusan además al gobernador Ricardo Colombi de no respetar los “acuerdos políticos” y de “violar leyes”.
Ello, debido a que el Presupuesto 2014 fijó que desde el 1 de agosto el Gobierno debió girar un punto extra de coparticipación para elevar la masa coparticipable que se destina a los municipios del 18 al 19%. Nunca se habló de una asignación específica.


Viernes, 5 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar