Sábado  10 de Mayo del 2025
  
AUTOMOTRICES

CFK criticó a las terminales por "boicotear" Procreauto

Anunció que prorrogará el programa y disparó contra las automotrices: "No se puede decir que no hay venta de autos pero también negarse a venderlos".



La presidenta Cristina Kirchner criticó este miércoles al sector automotriz por "decir que no hay venta de autos pero también negarse a venderlos" y acusó a las terminales de "boicotear" Procreauto, además de anunciar la prórroga de ese plan.

"Están esperando el cambio de dólar, que se caigan los precios, que fracase Procreauto. Les tengo una mala noticia: vamos a prorrogar Procreauto para que los argentinos puedan seguir comprando autos. No se entiende, fue un esfuerzo fantástico de los argentinos y de sectores económicos superavitarios: es increíble que un sector que está subsidiado y en déficit (el automotriz) boicotee políticas públicas para ayudar a que los argentinos tengan autos 0 km", disparó la mandataria.

E insistió: "No se puede decir por un lado que no hay venta de autos y por otro lado negarse a venderlos y además boicotear una política pública para que este sector pueda levantarse y sus trabajadores también.

"Acá no necesitamos ángeles, necesitamos gente sensata, racional, que entienda el esfuerzo que tenemos que seguir haciendo todos para mantener esto", afirmó la mandataria, quien renovó sus críticas a sólo dos días de haber cuestionado precisamente al sector.

"Yo dije que las automotrices estaban encanutando autos. De lo único que me rectifico es del término, que es impropio para una Presidenta y no es un buen ejemplo para los chicos. Pero están no vendiendo o escondiendo los autos", aclaró la jefa de Estado en referencia a sus dichos del lunes último por la noche.

Asimismo, anunció que el Gobierno convocará a una reunión con las 11 terminales, e informó: "El mercado local cayó un 39 por ciento, las exportaciones a Brasil bajaron un 24 por ciento, y también aseguran que sufren las restricciones para la compra de piezas, autopartes".

"Pero de acuerdo a datos del Banco Central, las importaciones se redujeron en un 27 por ciento. Entonces, si las importaciones bajaron, la demanda local cayó así como la demanda externa, no habría razón para que no hubiera autos en la Argentina", lanzó.


Jueves, 4 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar