Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PRIMER SATELITE REALIZADO EN ARGENTINA

Hernán Valenzuela, ingeniero correntino que trabajó en el armado del “Arsat-1”

Desde el 2001 está radicado en Bariloche y el fin de semana tuvo la oportunidad de presenciar el trasladado a Guayana Francesa del artefacto construido en el país.
En septiembre el equipo entrará en órbita y brindará servicios de comunicación. “Fueron muchos años de trabajo, fue un momento muy emocionante”, afirmó Hernán.




Hernán Valenzuela vivió toda su adolescencia en la Capital correntina, hasta que decidió emigrar a Córdoba para continuar con la carrera de Ingeniería Electrónica. Hace 13 años vive en Bariloche y con una familia formada, afirma que “por el desafío laboral que tenemos con mi señora, todavía nos vamos a quedar aquí”.
Antes de comenzar sus estudios en Córdoba, Valenzuela se inscribió en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). “Una vez que me recibí trabajé en Falda del Carmen un año y posteriormente arrastré a mi familia a Bariloche”, contó en comunicación con El Litoral.
El sábado, el Arsat-1, primer satélite construido en Argentina, emprendió vuelo hacia Guayana Francesa, donde a mediados de octubre entrará en órbita. “Fueron años de mucho trabajo; es un aparato que no puede fallar porque va a estar en el espacio y nadie puede ir a repararlo”, indicó Hernán.
Además explicó que “por las condiciones a las que se va a someter el Arsat-1, debió ser testeado y desarrollado con mucha precisión”.
Valenzuela egresó de la Facultad de Ingeniería en el 2000 y desde el 2001 trabaja para la sede de Investigaciones Aplicadas (Invap) en Bariloche. “Cuando ingresé al Invap solamente trabajaban 300 personas, y ahora se incrementó a 1.300”, recuerda el ingeniero electrónico y se lamenta “por las pocas empresas que hay en el país destinadas a este tipo de investigaciones”.
“Participé en el armado de la computadora que funciona como el piloto automático del satélite y tiene varios sensores que son los sentidos del artefacto”, detalló Valenzuela y agregó que el Arsat “estará todo el tiempo mirando hacia la tierra” y brindará servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional.
Con este satélite geoestacionario, el país se suma a Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y la Eurozona, los únicos en producir este tipo de satélites en el mundo.
Vivir en Bariloche
El brusco cambio de clima entre Bariloche y Corrientes no fue un tema fácil de saltear para Hernán. “Al principio costó, pero ahora estoy más acostumbrado y disfrutamos de la nieve”, sostiene y dice que al regresar a la ciudad, “con mi señora y mis hijos nos morimos de calor”.
Sin embargo Valenzuela no deja de lado sus raíces y con cierta nostalgia resalta la calidez de los correntinos: “Acá la gente es un poco más distante, muy estilo europeo”.


Lunes, 1 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar