Domingo  11 de Mayo del 2025
  
FONDOS NACIONALES

Récord: En agosto Corrientes recibió de Nación más de 980 millones de pesos

El mes que culmina, en relación a fondos coparticipables, marca un récord histórico para las arcas correntinas: a la caja de la Provincia llegó la cifra exacta de 981.980.000 pesos. Este monto contrasta con los –a esta altura- casi irrisorios 740.502.700 pesos de agosto de 2013.



Tal como vino dándose desde el mismo inicio del año, mes a mes los montos aumentan para llegar hasta cada Provincia, y Corrientes no es la excepción: casi mil millones en un mes es una suma que se convierte en histórica teniendo en cuenta los valores recesivos que financieramente se dan en el sistema económico en general.


Y más: en contraposición con lo que realiza el Gobernador en Corrientes –que direcciona los fondos que envía a la comuna- éstos montos no tienen un destino prefijado. O sea: Colombi puede hacer lo que se le plazca con éstos frescos millones.

La semana fue siempre positiva en cuanto a los ingresos.

El lunes 25 fue el de mayor cantidad de fondos ingresados: 102.112.700 pesos.

El martes 26 bajó a 94.281.000 pesos.

Ya el miércoles 27 hubo un leve descenso: 90.599.400 pesos.

El jueves 28, con el paro contra el Gobierno Nacional, la cifra descendió ostensiblemente a ‘solo’ 15.606.900 pesos. Y cerró el viernes 29 con 52.909.500 pesos.

Las semanas anteriores

La semana que pasó del martes 19 al viernes 22 los ingresos fueron los siguientes:

Desde el lunes 4 y hasta el viernes 8, la suma alcanzó los 82.143.500 pesos, discriminados de la siguiente manera:

Lunes 4 10.573.900 pesos

Martes 5 19.207.500 pesos

Miércoles 6 19.004.900 pesos

Jueves 7 16.221.600 pesos

Viernes 817.135.600 pesos

En la semana, del lunes 11 al viernes 15, éstos fueron los ingresos:

Lunes 11 de agosto22.170.400 pesos

Martes 12 de agosto 39.531.000 pesos

Miércoles 13 de agosto 79.624.300 pesos

Jueves 14 de agosto75.768.300 pesos

Viernes 15 de agosto110.607.200 pesos

Del martes 19 al viernes 22 (con un feriado incluido) los montos fueron:

Martes 19 40.080.400 pesos

Miércoles 2031.329.500 pesos

Jueves 21 66.731.500 pesos

Viernes 22 66.111.800 pesos


Lunes, 1 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar