Martes  8 de Julio del 2025
  
CONSEJO DEL SALARIO

A diez años de su creación, se reunirá este lunes el Consejo del Salario

El encuentro será encabeza por el ministro Carlos Tomada y está previsto para las 17. Asistirán reprensentantes de la CGT de Antonio Caló y la CTA de Hugo Yasky, y de empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio.



A diez años del decreto con el que el entonces presidente Néstor Kirchner reactivó el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que había permanecido inactivo en los anteriores doce años, representantes de trabajadores y empleadores volverán a sentarse a debatir este lunes, con el arbitrio del Ministerio de Trabajo, el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses.

"Tal como se viene realizando de manera consecutiva desde 2004, se ha convocado para este Consejo a la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), los empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, construcción y comercio", consignó el Ministerio en la convocatoria de este año.

El encuentro, previsto para el lunes a partir de las 17 en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Capital Federal, será encabezado por el ministro Carlos Tomada, del mismo modo en que ocurrió en cada una de las diez oportunidades en las que este cuerpo fue convocado desde el 2004 hasta esta parte.

"Como siempre, el objetivo central es fijar la pauta del mínimo salarial que puede percibir un trabajador en la Argentina por una jornada de ocho horas. En la actualidad, el piso salarial es de $3.600, un 1.700 por ciento más que en 2003", subrayó el Ministerio en su convocatoria. Además, recordó que, "durante doce años, los trabajadores habían estado excluidos de este espacio de participación", y que "fue a partir del gobierno iniciado en el 2003 que se asumió el compromiso de poner en marcha nuevamente esta política, esta garantía y este derecho".

Inicialmente, el encuentro de este año había sido pautado para el viernes último, pero el martes a la noche el Ministerio de Trabajo informó que, por "razones de agenda" el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad, el Salario Mínimo Vital y Móvil, sería reprogramado para hoy a las 17.

Según consta en la web del Ministerio, el objetivo del Consejo es "evaluar temas referidos a las relaciones laborales tales como la redistribución del ingreso, la asistencia a los desempleados, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente y el combate al trabajo no registrado, entre otros". Además, "determina periódicamente los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo; aprueba los lineamientos, metodología, pautas y normas para la definición de una canasta básica que se convierta en un elemento de referencia para la determinación del salario mínimo, vital y móvil", consigna el Ministerio.

El 25 de agosto del 2004, el entonces presidente Néstor Kirchner puso su firma al Decreto 1095/2004, con el que buscó torcer los doce años de silenciamiento e inactividad en los que había quedado sumido este espacio de diálogo entre trabajadores, empleadores y Estado.

"Para consolidar el modelo de desarrollo socio económico y productivo impulsado por el Gobierno Nacional, es prioritario reconstruir ámbitos institucionales permanentes de diálogo, en los que participen pluralmente los trabajadores y empleadores", señalaba en los considerandos.

A su vez, remarcaba como objetivo de la convocatoria el de "evaluar los temas que las relaciones laborales de la República Argentina reclaman, tales como la redistribución del ingreso, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente, y el combate al trabajo clandestino, entre otros".

Actualmente, el salario mínimo vital es de 3.600 pesos, según lo acordado en la décima convocatoria del Consejo, realizada hace un año.

Del encuentro, que se desarrollará a partir de las 17 del lunes en la sede del Ministerio de Trabajo, participarán representantes de la CGT encabezada por Antonio Caló, de la CTA conducida por Hugo Yasky, y de empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio.

Fruto de las negociaciones, surgirá el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses, en un año en el que las negociaciones paritarias de los distintos sectores cerraron con un promedio del 29,7 por ciento de aumento salarial, según datos oficiales.


Lunes, 1 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar